Mañana jueves 30 de noviembre se dará una de las actividades más queridas y esperadas por las familias costarricenses, la iluminación de la fachada del Museo de los Niños, justo al ser las 7:00 p.m.
Este año, el acto constará de una puesta en escena titulada “Aventureros del tiempo”, mediante la cual se repasarán los últimos 30 años, desde la creación del “Castillo de los Sueños”, que culminará con un homenaje a la declaratoria del Museo de los Niños como Institución Benemérita de la Niñez Costarricense, y la esperada cuenta regresiva para que se enciendan los más de cuatro mil bombillos.
En la actividad participarán más de 80 personajes que desplegarán sus coreografías, acompañados por proyecciones sobre la cara del recinto, en un espectáculo que se extenderá por alrededor de una hora.
Sin embargo, desde el mediodía el tradicional encendido de la bella decoración de luces será precedida por diferentes actividades para entretener a pequeños y grandes, como juegos tradicionales, animación de payasos y pintacaritas, porristas, así como la participación de la Banda de Colima de Tibás. Las actividades de la tarde terminarán con un pasacalles a las 3:00 p.m. con la presencia de Museíto y Museíta, así como otros personajes de fantasía del Museo de los Niños.
RUTA SEGURA
De igual forma, desde antes del mediodía más de 300 efectivos de 11 diferentes instituciones cuidarán de la integridad física de todos los visitantes a través de un amplio despliegue denominado “Ruta Segura”.
Este incluirá un control en carretera que se desplegará previo, durante y posterior a la actividad, con el fin de brindar a los asistentes una ruta de acceso ágil y segura.
El operativo de Tránsito cerrará la Calle 4 a partir de las 12:00 md. desde la Avenida Segunda y hasta la entrada al Museo de los Niños en Avenida 9. Esto incluirá regulaciones en dicha avenida en los cruces con las calles 8 y 10.
Asimismo, habrá regulación al constado norte de la terminal de Buses Caribeños, “para evitar el mal estacionamiento de vehículos”, según informaron las autoridades de Tránsito.
En el dispositivo participarán funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública, la Policía de Tránsito, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Costarricense, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Policía Municipal, el Ministerio de Salud y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).