Un video en el que se observan un grupo de venezolanos en el Parque Central de Pérez Zeledón agrediendo a un hombre, se hizo viral en las redes sociales, luego de la paliza que este recibió.
En la grabación se logra ver primero a tres hombres gorrearse a otro, primero golpeándolo por la espalda y, una vez en el suelo, como este tiene el cabello largo, lo arrastran y le dan patadas.
Otro sujeto, al ver la agresión, se fue en defensa del coterráneo, momento en que los pendejos huyen, sin embargo, al que le dieron sopa de muñeca se fue detrás del hombre que lo defendió y nuevamente otro sujeto le da una patada voladora por detrás y lo estrella contra uno de los basureros metálicos que están apostados en el parque.
Al ponerse de pie se ve el rostro todo ensangrentado producto de la herida que le causaron.
MALANDROS VIOLENTOS
Este tipo de comportamientos violentos son cada vez más frecuentes en esta población suramericana que, tal y como lo han aceptado las propias autoridades migratorias, son el remanente que llega al país y son los denominados “malandros” en Venezuela, es decir un grupo de delincuentes que viene a robar y a cometer delitos.
Los hechos más recientes acaecidos por los malandros, fueron el miércoles 9 de noviembre, cuando los oficiales de la Policía Profesional de Migración (PPM) abordaron un grupo de migrantes en las cercanías de un albergue en San José y, al solicitarles los documentos de identidad, uno de los hombres de nacionalidad venezolana se enojó y amenazó de muerte a uno de los oficiales. Otros tres “malandros” son abordados y nuevamente se ponen violentos con los policías, por lo que son detenidos, por violencia y alteración del orden púbico. Uno incluso tiene antecedentes penales en Venezuela por hurto agravado y casi le quita el arma de reglamento a uno de los oficiales migratorios.
Los cuatro detenidos fueron trasladados al Centro de Aprehensión Región Central (CARC) de la PPM, dictándoseles medida cautelar de aprehensión administrativa.
33 DETENIDOS EN QUEPOS
El pleito anterior no fue el único, el viernes, las autoridades migratorias debieron intervenir a un grupo de venezolanos que no permitían a los clientes de los locales comerciales ingresar por estar pidiendo dinero.
La Municipalidad de Quepos solicitó la intervención de la PPM a petición de los dueños de los locales que se quejaban porque las ventas bajaban ya que los extranjeros no les permitían ingresar a hacer sus compras, por lo que se ordenó un operativo donde se detuvo a 33 foráneos: 32 malandros y un colombiano.
Cinco de los suramericanos fueron identificados con un perfil violento y las autoridades migratorias les decomisaron cuchillos, encendedores, entre otros.
CERO ABUSOS
DIARIO EXTRA hizo la consulta a las autoridades migratorias sobre las actuaciones de los suramericanos y Allan Rodríguez, subdirector de Migración explicó que “este tipo de actos violentos no se pueden permitir ni se le permitirán, no solamente por parte de las autoridades migratorias, sino por las autoridades policiales nacionales.
Se insta a la población a denunciar este tipo de acciones, ya que, así como se ha procurado el abordaje en protección de sus derechos humanos, las personas migrantes venezolanas seguirán siendo abordadas por las autoridades migratorias como se ha venido haciendo, procediendo como corresponde para procurar el respeto a la seguridad ciudadana”, indicó Rodríguez luego de una reunión con el Ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, y la directora de Migración, Marlen Luna, así como con el subdirector de la PPM, Alonso Soto.
Cabe mencionar que la semana anterior en el CARC había 14 migrantes venezolanos, los cuales tienen antecedentes como posesión de drogas, otro es requerido por la Interpol, otros por robo agravado, resistencia y amenazas a la autoridad y alteración del orden público por violencia, incluidos los cuatro detenidos del miércoles, los 18 malandros seguirán en el CARC de Los Lagos de Heredia a la espera del proceso de deportación.
El subdirector Rodríguez añadió que “la Policía Profesional de Migración ha estado abordando a estos grupos de personas migrantes, lo cual ha generado que se detengan bajo medida cautelar más de veintiocho personas de nacionalidad venezolana en el CARC, quienes fueron detectadas en San Isidro de Heredia, sectores de la capital, así como en Puntarenas, decomisándoles armas blancas y, a la hora de ser intervenidas, muestran conductas o comportamientos violentos o agresivos contra la autoridad migratoria.
La PPM continuará con esta línea de trabajo a fin de sacar de circulación este tipo de personas con perfiles violentos”, concluyó Rodríguez.