Los 22 magistrados de la Corte Plena, postergaron al menos una semana más acoger o rechazar la acusación del Ministerio Público, y con ello el levantamiento de la inmunidad contra los diputados Antonio Calderón y Alicia Fournier por el caso del Balcón Verde.
Esta decisión ha generado mucha expectativa en cuanto a si los 22 magistrados de la Corte Plena acogerían la acusación, y con ello el levantamiento de la inmunidad contra los diputados Calderón y Fournier, sin embargo, no hubo quórum por lo que la resolución quedará para la próxima semana.
Hace 7 días se dio una sesión histórica cuando los magistrados analizaron el tema de la donación del Balcón Verde (ver nota aparte), el cual fue investigado, y acusado por la Fiscalía General. La fiscalía solicitó el levantamiento de la inmunidad para ser procesados por los delitos electorales. Según la Constitución Política, la Corte debe de analizar la acusación y sí tiene sustento solicitar a la Asamblea Legislativa el levantamiento de la inmunidad. Para ello los diputados deben de nombrar una comisión que analice la acusación y luego en el plenario se someterá a votación. También se podría resumir el proceso si el diputado renuncia a la inmunidad.
La semana pasada la votación quedó empatada, por lo que para ayer se buscaría una fórmula para el desempate.
Sin embargo, ayer en la sesión no hubo quórum por lo que el tema se postergó.
Sobre los motivos por los que no hubo sesión, ayer mismo comenzaron a trascender las verdaderas razones.
En los pasillos de la Corte trascendió ayer que al ser un tema tan político donde están en juego las futuras elecciones, los magistrados retardarán el fallo, para repensar la decisión.
La Corte siempre ha sido muy cautelosa en no inmiscuirse en temas político electorales, que puedan inclinar la balanza en favor o en contra de un partido político.
Además del tema del Balcón Verde ayer tenían en su agenda resolver el caso de Óscar Alfaro, contra quien la fiscalía solicitó también el levantamiento de la inmunidad por los casos “Chicarrín” y los contratos fantasmas de transporte.