Caracas. (AFP) – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en campaña por un tercer mandato, acusó a su principal rival en las elecciones del 28 de julio de planear un supuesto golpe tras negarse a suscribir un acuerdo de respeto a los resultados electorales propuestos por el chavismo.
“Ayer firmamos un acuerdo por la paz de Venezuela, por el respeto a los resultados electorales, por respeto al árbitro. De 10 candidatos firmamos ocho”, dijo Maduro a simpatizantes desde una tarima en Maturín.
“Dejaron de firmar los dos títulos de la oligarquía. ¿Por qué creen ustedes que ellos no firmaron el acuerdo para respetar al CNE y los resultados? Porque ellos pretenden gritar fraude, porque pretenden traer (…) el golpe de Estado”, agregó.
Sin nombrarlo, Maduro se refirió a Edmundo González, candidato por la principal coalición opositora del país, que tildó de “imposición unilateral” el acuerdo firmado en el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista.
González, diplomático de 74 años, es el candidato por la Plataforma Unitaria, tras la inhabilitación de la líder María Corina Machado, quien arrasó en primarias opositoras celebradas en octubre de 2023. El reconocimiento de los resultados ya formó parte del acuerdo suscrito en 2023 entre el gobierno y la oposición en Barbados, con mediación de Noruega y participación de Estados Unidos, señaló González en un comunicado.
El otro que no firmó fue Enrique Márquez, exrector del CNE y ahora candidato independiente, considerado una opción de “repuesto” en caso de que González fuera sacado de la contienda en medio de una persecución que suma 38 activistas detenidos, denuncia la oposición.
Ese acuerdo “lo propuso el presidente Maduro. No es una idea original del señor (Elvis) Amoroso (presidente del CNE), es un papel que produjo Miraflores, es para nosotros unilateral e inconsulto”, dijo Márquez este viernes.
Maduro los increpó por negarse a suscribir el documento que surgió tras la propuesta de varios dirigentes chavistas, incluido el propio mandatario.