Con el inicio de las clases en la Universidad de Costa Rica (UCR) el estudiantado y el personal administrativo oriundo de Cartago se toparon con una mala noticia, ya que la empresa Lumaca no cuenta con los permisos institucionales para realizar el trayecto desde la provincia brumosa hasta el centro de enseñanza superior en Montes de Oca.
Así lo confirmó el jefe de la Oficina de Servicios Generales de la institución, Pedro Navarro, quien señaló que la decisión se dio tras una solicitud de reducir la cantidad de buses, pese a que no se presentó la documentación que lo justificara o diera soluciones a la población.
“Durante las mañanas, en menos de una hora había cinco carreras de Cartago a la UCR y quejas de los estudiantes de que pasaba muy lleno, entonces no hay que ser muy matemático ni sacar mucha fórmula para saber que tres unidades no alcanzan”, señaló.
Según el funcionario universitario, la propuesta no se rechazó de inmediato, sin embargo, a Lumaca se le solicitaron los datos que respaldaran la decisión, los cuales no fueron aportados, lo que obligó a la cancelación del convenio.
“Nosotros nos hemos dado a la tarea de explorar otras empresas, ya tuvimos la semana pasada reunión con dos prestadores, inclusive sirve para pensar más allá del servicio que damos de Cartago centro y otras inquietudes que nos ha expresado el estudiantado. Esto para que los oferentes hicieran el análisis y nos ofrecieran una oferta”, añadió.
Sobre la cancelación de los viajes, Navarro explicó que no existe una forma de obligarlos a dejar de ofrecerlos, no obstante, se llevan a cabo sin las concesiones correspondientes, por lo que se exponen a multas y sanciones. Este medio consultó al Consejo de Transporte Público sobre dicha situación e indicaron que “al no tener permiso se convierte en un transporte que no se regula, por ende, es ilegal, o lo que se conoce como pirata, por lo que la sanción la realiza la Policía de Tránsito mediante los operativos”.
El gerente general de Lumaca, Manuel Leitón, dijo a Diario Extra que la solicitud se hizo debido a una baja en la cantidad de estudiantes que utilizan los autobuses, problemática arrastrada desde el regreso a clases presenciales posterior al covid-19.
“Antes de la pandemia se prestaba el servicio especial entre la ciudad de Cartago y la UCR con seis unidades, sin embargo, ante la reducción de la demanda se optó por reducirlas, lo que se ha mantenido. En la actualidad estamos realizando un estudio validado de este servicio especial”, aseguró.
En promedio unos 1.200 estudiantes utilizan este servicio para trasladarse diariamente de la provincia a la sede universitaria.

Ignacio Ortiz
Estudiante UCR
“La verdad es que en vehículo propio o transporte público hay días que he tardado más de dos horas y media en un trayecto que debería rondar los 40 minutos, lo que ha afectado el tiempo con mi familia o descanso al estar atrapado en presas”.
Alina Leiva
Estudiante UCR
“No soy usuario frecuente, pero sí es bastante deficiente, incluso he escuchado que la gente se tiene que bajar para empujar el bus cuando van de viaje. La verdad es que deberían ver cómo solucionan los problemas para mejorar el servicio”.


Pedro Navarro
Servicios Generales UCR
“Es muy probable que la empresa siga dando el servicio hacia Cartago, pero ellos asumiendo un riesgo con el transporte público y la Policía de Tránsito porque no es que de nuestra parte tengan ese permiso”.