El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, comparecerá por 5 horas y media en la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, el viernes 20 de diciembre.
Ese día el Congreso ya estará de vacaciones, debido a que los diputados saldrán el 12 de diciembre y retomarán funciones el 6 de enero de 2025.
Amador ya confirmó que acudirá a la cita, luego de haber afirmado a través de su abogado, que se encontraría en el país del 20 al 24 de diciembre y que podría acudir al Congreso.
Los diputados aprobaron una moción de audiencia para sesionar de manera extraordinaria en esa fecha, tras dos ausencias del exjerarca a dicho foro legislativo.
De esta manera, la Comisión de Infraestructura, precedida por el diputado del Liberal Progresista (PLP), Luis Diego Vargas, sesionará en dos horarios el 20 de diciembre.
Primero, de 9:15 a.m. a 12:00 p.m., en donde Amador deberá referirse al uso en precario otorgado a la empresa Dekra para efectuar la Revisión Técnica Vehicular.
Luego, de 2:15 p.m. a 5:00 p.m., deberá declarar sobre la supuesta contratación a “dedo” a Meco para la reparación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia. Así como la inclusión de la pista en el Decreto de Emergencia tras el supuesto impacto por la Tormenta Bonnie.
Lea más: Luis Amador deberá asistir al Congreso a finales de diciembre
Audiencia presencial
Amador estará cara a cara con los diputados, luego de dos intentos fallidos, en setiembre y octubre.
Estuvo en el país para acudir a la Fiscalía General a rendir su declaración en la investigación que sigue el Ministerio Público contra el presidente Rodrigo Chaves y a otros funcionarios del Ejecutivo por la firma del decreto de emergencia para incluir la pista del aeropuerto de Liberia.
Amador declinó ir al Congreso y aseguró que podría atender la audiencia de manera virtual, argumentado sus obligaciones laborales en la Universidad de Concordia, en Canadá, donde labora como docente.
Los diputados se opusieron a una cita virtual. Por lo cual, consultaron al Departamento de Servicios Técnicos del Congreso por los posibles mecanismos para traer a Amador a la fuerza, incluso, esposado, de ser necesario.
Servicios Técnicos descartó este escenario, ya que el exministro reside en Canadá y una moción de audiencia no constituye una medida citatoria que influya en traslados o procedimientos consulares.