El juicio del caso conocido como “Los Gery” arrancó con la molestia por parte de algunos de los imputados, quienes arremetieron contra la Fiscalía por la supuesta divulgación de datos antes de que iniciara la discusión.
Uno de los encartados y quien, de acuerdo con las autoridades, figura entre los principales cabecillas del grupo delictivo, solicitó al juez permiso para hablar, con la intención de reclamar por asuntos que, aseguró, se han divulgado antes de ventilarse en tribunales.
El sospechoso de conformar esta organización subrayó que lo revelado pone en peligro a sus seres queridos y podría provocar una tragedia.
“Son procesos que tienen información muy sensible, hasta podría poner en peligro a mucha gente de la que estamos aquí”, externó el encartado.
Asimismo, recalcó que en una sala del Tribunal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO) no cuentan con la seguridad para atender el debate con 31 procesados.
“Nos están metiendo en un problema supergrande (por la divulgación) que puede causar una vara fuera de serie entre pandillas”, advirtió.
Otra persona incluida en el procedimiento aseveró que, debido a que se conoció sobre lo contenido en el expediente, una banda enemiga mandó gente a castigarlo en la cárcel como represalia.
“Yo estando preso me golpearon y amenazaron a mi familia, para que tomen en consideración no andar divulgando cosas antes que seamos juzgados”, enfatizó.
Luis Cubillo, abogado de uno de los acusados que presentó el reclamo, señaló que existe molestia por situaciones que se han dado a conocer previo a este debate.
“Lo que llama la atención, por lo menos para la defensa de los imputados, es que a veces se filtra información que ni se ha empezado a divulgar en un debate, no sabemos de dónde sale y es previo a que se inicie el juicio”, declaró.
El caso
Se trata de una acusación hacia 31 personas, quienes se presume que integran una organización criminal, la cual supuestamente se dedicaba al almacenamiento y comercialización de drogas en localidades como Cartago, La Unión, San Pedro de Montes de Oca y Quepos.
De este grupo, nueve personas están detenidas en la cárcel conocida como La Reforma y las restantes permanecen en libertad, pero deben enfrentar la causa durante este contradictorio que se extendería inicialmente hasta agosto de este año.
En apariencia, un hombre de apellido Campos y quien lideraba el grupo, tras ser ingresado en prisión, entregó el control de la organización a un hermano, para seguir las presuntas actividades ilícitas con las cuales los vinculan.
Las autoridades determinaron acciones ilegales tras indagaciones, vigilancias y seguimientos, por lo que ejecutaron operativos en la zona, lograron las detenciones y el decomiso de evidencia.
Suspendido
A pesar de que el debate arrancó en la sala de la JEDO, tuvo que suspenderse debido a que dos abogados de los encartados se incapacitaron y será, en principio, hasta el jueves que ambos puedan reintegrarse.
Por este motivo Cristian Espinoza, juez que dirige el debate, señaló que será hasta el próximo 6 de marzo cuando, en principio, se haga la lectura de la acusación por parte de la Fiscalía.
Uno de los encarcelados, por medio de su representante legal, indicó que para esa fecha tenía una visita conyugal, pero el juzgador le respondió que se la reprogramarían para que estuviera presente.
Alrededor de una treintena de agentes judiciales se mantuvo dentro de la sala para garantizar el control de los imputados y la integridad de los todos los presentes.
Luis Cubillo
Abogado de varios acusados
“Lo que llama la atención, por lo menos para la defensa de los imputados, es que a veces se filtra información que ni se ha empezado a divulgar en un debate”.
