Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) pidieron el jueves el \”despliegue de una misión internacional temporal\” en la Franja de Gaza después del fin del conflicto entre Hamás e Israel que azota desde hace más de nueve meses este territorio palestino.
La consolidación de la \”paz y la seguridad y el fin del sufrimiento humano deben comenzar por el despliegue de una misión internacional temporal en Gaza, previa invitación formal del gobierno palestino\”, declaró la ministra de Estado para la Cooperación Internacional de los EAU, Reem al Hashimy.
Esta misión estará encargada de \”responder eficazmente a la crisis humanitaria\”, garantizar \”el orden público\” y \”abrir la vía a la reunificación\” de la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada \”bajo una única Autoridad palestina legítima\”, agregó Hashimy, citada por la agencia oficial emiratí WAM.
Desde junio de 2007, la administración de los Territorios Palestinos está dividida entre la Autoridad Palestina dirigida por Mahmud Abás, que ejerce un poder limitado en Cisjordania, ocupada desde 1967 por Israel, y Hamás gobierna en la Franja de Gaza.
Los países árabes ya pidieron en mayo el despliegue de \”fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz de la ONU en los territorios palestinos ocupados\” hasta que se aplique la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone tajantemente a esta solución.
Hashemi señaló que un \”cese del fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes retenidos\” sería un \”primer paso hacia la seguridad y la paz en los Territorios Palestinos y en la región\”.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas de Hamás mataron a 1.197 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
El ejército israelí estima que 111 personas permanecen cautivas en Gaza, 39 de las cuales habrían muerto.
En respuesta, Israel prometió destruir a Hamás, considerado como una organización \”terrorista\” por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, y lanzó una ofensiva que ya mató a al menos 39.175 personas en Gaza, también civiles en su mayor parte, según el Ministerio de Salud del territorio.