Analiza que los casos de Alajuelense, Herediano y Cartaginés son distintos.
Que el Deportivo Saprissa analice la posibilidad de dejar San Juan de Tibás para establecer en otro lugar su estadio ha generado muchas reacciones en los aficionados, más que una de las posibilidades es afincarse en Heredia.
Ante esto DIARIO EXTRA buscó a Erick Lonnis, exportero del Monstruo, quien ve muy favorable ese traslado. Apela a que hay que acomodarse a lo moderno.
¿Ve a Saprissa jugando fuera de Tibás?
-Sí, claro. Totalmente.
¿Le queda pequeño el estadio a Saprissa?
-Tal vez que le quede pequeño no porque el Estadio Saprissa nunca le va a quedar pequeño a la institución. Es que los estadios y las infraestructuras evolucionan, igual los servicios, el acceso debe ser más fácil. Está el tema ambiental y el manejo de las aguas residuales. Hay una serie de cosas que hace 30, 40 o 50 años no se consideraban y hoy es una exigencia en todo sentido. A mí me parece bien que Saprissa analice la posibilidad de tener un estadio nuevo.
¿Aunque sea en Heredia?
-El estadio Saprissa está a 500 metros de Heredia. Donde pasa el puente del Virilla, ahí es. De hecho, muchas veces entrenábamos en El Socorro. Usted pasa el río Virilla y el Centro de Convenciones y ya está en Heredia. Hay cosas que no se han analizado. San José como cantón central tiene una altísima densidad y no pasa lo mismo con Heredia, Cartago o Alajuela, que tiene espacio de montañas hacia Carrizal, hacia Sabanilla, y está la ruta 27, donde está la zona de Grecia y mucho espacio abierto como lo hicieron con el CAR. Heredia tiene las montañas de Barva, lo que es la zona de El Socorro, San Miguel, y Cartago lo mismo.
Por ejemplo, Herediano entrenaba en Desamparados de Alajuela. ¿Hay mucho romanticismo?
-Sí. También pasa una cosa, hacia el este usted pasa el peaje de Curridabat y ya está en Cartago. Hacia el sur pasa el Virilla y está en Heredia. Belén está en Heredia. Hay zonas como Desamparados muy pobladas y hacia el oeste está en la zona del CAR por la ruta 27. Cuando se va a hacer un estadio a veces la gente habla de las cosas que son románticas, pero hay que hablar de otras como el acceso al estadio, las vías de acceso, el manejo de las aguas residuales o la disponibilidad de agua. No en todos lados hay agua para un estadio. También están los parqueos y que sea rentable financieramente donde estará ubicado. Hay que analizar eso y Saprissa es un equipo nacional y los grandes estadios se están trasladando a zonas alejadas de las urbes para tener las posibilidades de crecer. Me parece que la ubicación que se está considerando será genial.