La gran gesta de Andrey Amador en el Giro de Italia es un premio al trabajo, la constancia y la perseverancia del pedalista, quien pese a no ser el líder de su equipo ha dado la sorpresa en la etapa 13 del Giro de Italia.
Así es como analiza el técnico nacional Andrés Brenes lo alcanzado por Amador en esta carrera, donde asegura que ha dado un verdadero espectáculo en la carretera y lo que tiene hoy fue conseguido a pulso, con sus fuerzas y su buena preparación.
“Siento que ha mostrado 13 días espectaculares en el Giro de Italia, lo veo en algún momento luchando solo porque tengo que reconocer que al no ser el capo no toda la energía está sobre Andrey, sino hacia Alejandro Valverde. A Valverde no lo vi poniendo paso para que Andrey fuera líder, sino que nuestro corredor tuvo que hacerlo por sus propios medios, algo que como costarricense me gustaría que cambie, pero no obstante la realidad del ciclismo es que el capo es el capo y ese trabajo no lo hacen”, comentó el técnico.
Brenes es claro que con lo alcanzado, Andrey escribe la página más dorada del ciclismo costarricense, por lo que pase lo que pase en el cierre de la competencia no va a opacar lo logrado por el tico.
Para el técnico, Amador aún debe enfrentarse a lo más fuerte del Giro de Italia y a los principales favoritos de la carrera, por lo que deberá mantener su nivel, demostrar sus condiciones y estar al servicio de su equipo.
“El Giro se va a jugar con Valverde y Nibali que son los más importantes, de hecho en la etapa de hoy (ayer) Andrey se resiente en el último premio de montaña y tiene que hacer una persecución y reconectar. Mañana (hoy) hay dos ascensos muy violentos, va a ser un día espectacular y de mucha exigencia para Andrey, pero sea líder o no lo que nos ha regalado ha pagado la admiración que se le tiene”, agregó.
El tico se enfrentará hoy a la etapa reina del Giro y mañana en la cronoescalada, donde se definirá en parte el futuro de la carrera y donde el tico debe sacar lo mejor para mantenerse en el protagonismo de la “corsa rosa”.