Como un chico hiperactivo, pero con grandes condiciones y una mentalidad muy fuerte, así describió al líder del Giro de Italia su primer entrenador, Rafael Calderón.
DIARIO EXTRA contactó al técnico para conocer un poco más sobre los comienzos de Amador en el ciclismo, así como conocer su sentimiento al ver a uno de sus muchachos en lo más alto de la élite del ciclismo mundial.
“La verdad es que es un sentimiento increíble ver lo que ha logrado Andrey, pero yo sé que él todavía puede dar más en el ciclismo. Creo que todavía le falta bastante para tocar techo”, contó Calderón.
Consultado sobre las virtudes de Amador en sus inicios, “Rafilla” -como le dice Andrey- fue enfático en que el éxito del pedalista ha sido su trabajo constante y la mentalidad ganadora que siempre ha tenido.
“Lo que hace distinto a Andrey es su mentalidad de que sí puede, de que sí lo va a lograr, de confiar en su capacidad y de que siempre va hacia adelante. Eso lo ha demostrado siempre en su carrera y ahora lo estamos viendo, lo que ha hecho es algo increíble”, agregó.
Calderón recordó una anécdota muy particular de Amador en sus inicios, donde considera empezó a gestarse esa mentalidad ganadora y una disciplina que lo ha puesto en lo más alto.
“Era un chico hiperactivo, pero logró agarrar la disciplina porque antes todo lo agarraba en vacilón. Una vez les puse una película del Tour de Francia y se levantó en plena función y me dice ‘Rafilla, yo voy a estar ahí”, yo le dije que tranquilo, que cualquiera puede estar ahí, ese no es problema, lo importante es mantenerse, pero si llega es para triunfar.
Al otro día me llamó y me dice ‘Rafilla ¿fue muy osado lo que dije?’ yo le dije que no y entonces me preguntó que cuáles cosas debía cambiar para estar ahí y yo le hice una lista donde estaba el ser disciplinado y él comenzó a trabajar en eso, por lo que se demuestra que las personas pueden alcanzar sus sueños”, finalizó.