El gerente senior de Relaciones Institucionales de la Cooperativa Dos Pinos, Francisco Arias, hizo un llamado a la “competencia en igualdad”, a la vez que advirtió sobre posibles productos engañosos.
Esto luego de que a partir de este miércoles 1 enero, el intercambio de productos lácteos entre Costa Rica y Estados Unidos está libre de aranceles.
“Es muy importante el fortalecimiento de la vigilancia y defensa comercial por parte de las autoridades competentes, a fin de que se cumplan todas las regulaciones que permitan asegurar la libre competencia en igualdad de condiciones y considerando las distorsiones que caracterizan al mercado internacional de lácteos y la presencia de productos que son imitaciones y podrían llamar a engaño a los consumidores”, indicó tras consulta de Grupo Extra.
Además, Arias recalcó que es “esencial continuar educando al consumidor sobre las diferencias en los productos y la lectura del etiquetado, para que puedan tomar una decisión de compra informada”.
La importación de productos lácteos libre de aranceles se debe al proceso de eliminación gradual de impuestos contemplado en el Cafta (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana).
Arias agregó:
“La Cooperativa Dos Pinos se ha estado preparando desde hace años para adaptar su estrategia a un entorno de mayor competencia en el marco de la apertura comercial, donde el RD-CAFTA juego un rol importante.
La calidad e innovación de nuestros productos, así como el servicio, ha sido por 77 años parte de la promesa de valor que llevamos a nuestros consumidores, ofreciéndoles productos variados acordes a sus necesidades y con precios asequibles. Además, la Cooperativa realiza un monitoreo constante del mercado, para ofrecer opciones competitivas de productos de acuerdo con el entorno.
Nuestro objetivo es estar presente en todos los tiempos de alimentación y poder ofrecer a cada segmento del mercado, productos de calidad, buen sabor, atractivos y nutritivos, con tamaños y gramajes diversos, que nos permitan adaptar la oferta al comportamiento del mercado nacional”.