El volcán Poás se encuentra emitiendo gases y cenizas que, debido al clima seco, se han extendido hasta las comunidades de los alrededores. Sin embargo, con el ingreso de la época lluviosa, esto puede cambiar.
“Hoy se ve que la erupción de ceniza está siguiendo con variación en la intensidad, con pulsos de cenizas y lo que se ve es que hay lluvia, lo que podría disminuir el alcance de la ceniza”, indicó Cyril Muller, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Sin embargo, las lluvias también podrían provocar que la actividad del volcán sea más explosiva en la zona del Parque Nacional Volcán Poás.
“(…) la lluvia podría hacer que se transforme la actividad en algo más explosivo, por interacción entre rocas calientes y agua, y eso podría ser como potencial peligro de proyectar pedazos de rocas hasta el mirador del Parque Nacional Volcán Poás”, agregó Muller.
Durante este sábado, las emisiones pasivas de ceniza continúan con plumas de ceniza hasta 300 metros sobre el nivel del cráter, siendo los vecinos de San Ramon, Palmares y Grecia los que se ven afectados.
Por su parte, el Parque Nacional Volcán Poás permanecerá cerrado hasta este lunes.