En el inicio de esta semana, Costa Rica enfrenta la inestabilidad del tiempo atmosférico debido al ingreso de la Zona de Convergencia Intertropical, lo que ha ocasionado que en gran parte del país se presenten aguaceros durante la tarde o bien chubascos durante todo el día. Ante esta situación, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta verde para todo el territorio nacional, alerta que se mantenía excepto en la Zona Norte y la Región del Caribe.
INCIDENTES
Según datos de la CNE, durante este fin e inicio de semana se reportaron varias inundaciones.
“Durante este fin e inicio de semana se contabilizaron 59 incidentes por inundación, la mayoría en los cantones de Palmares, Montes de Oro y San Ramón, aunque también hubo reportes en otros 19 cantones. Entre las principales causas de las emergencias resaltan el colapso de alcantarillado y desbordamiento de los ríos, causando daños en centros comerciales y viviendas.
De acuerdo al Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las lluvias continuaran debido a la proximidad de interacción de la Zona de Convergencia Intertropical, por ello la CNE amplia la declaración de alerta verde para la Zona Norte y Caribe, dejando como resultado una alerta verde en todo el territorio nacional. Recordamos a la población estar atentos ante la lluvia y sus efectos.
Además, recordar no poner su vida en riesgo y acatar las recomendaciones de evacuar en caso de que las autoridades lo indiquen”, externó Alejandro Picado de la CNE.
¿DÓNDE VA A LLOVER MÁS?
De acuerdo con el IMN, en la Zona Norte y el Caribe es donde más acumulados de lluvia se presentarán durante la afectación de la Zona de Convergencia.
“Se prevé que en la mañana se mantendrán lluvias y aguaceros con tormenta eléctrica en la Zona del Caribe, las cuales se extenderán hasta la Zona Norte, el Valle Central y en menor medida hacia Guanacaste, la lluvia en estos sectores podría alcanzar entre los 10-50 milímetros. Mientras que en el Valle Central las lluvias llegarán en la segunda parte de la tarde. Para la noche se esperan aguaceros localizados entre el Pacífico costero mientras para el Caribe y la Zona Norte se darán lluvias ocasionales”, externaron.
LAS LLUVIAS HAN AYUDADO
Si bien es cierto que algunos lugares se han visto afectados principalmente por el desbordamiento de alcantarillado y de los ríos, las ultimas lluvias han servido para evitar que se den l racionamientos de energía.
Incluso según han indicado desde el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), los embalses de las plantas hidroeléctricas han ido aumentando su caudal, por ejemplo, el de la Represa Hidroeléctrica de Cachí aumentó siete metros debido a las lluvias.
CONSEJOS DE LA COMISIÓN
La CNE emitió algunos consejos en caso de que su comunidad presente lluvias que puedan causar algún tipo de emergencia.
Para las personas que se encuentran en situación de riesgo, mantenerse informadas y acatar las recomendaciones que brinden las autoridades y extremar las precauciones en las partes montañosas del país, tales como parques nacionales, áreas volcánicas, carreteras y entre otras.
Pero, además de esto, en el mar podrían presentarse condiciones adversas para la navegación, por lo que hacen un principal llamado para que las embarcaciones pesqueras y pequeñas extremen los cuidados a la hora de zarpar.
EMERGENCIAS POR LLUVIA
Otra de las autoridades que hacen un llamado de atención ante el inicio de las lluvias es la Policía de Transito, ya que debido a la época seca los aceites de los automóviles tienen a acumularse en la calzada, por lo que al darse los primeros aguaceros las carreteras tienden a ponerse resbalosas.
Recuerdan a los conductores manejar con cuidado y no exceder los limites de velocidad en las carreteras, así como disminuirla cuando esta lloviendo, debido a que la reacción de frenado no es igual.
EXPERTOS
Además de esto, los expertos en automovilismo recuerdan a los conductores mantener las escobillas del parabrisas en buen estado, con el fin de no tener ningún problema de visibilidad mientras realizan su recorrido, en caso de que no limpien de forma correcta se deben cambiar para evitar accidentes en carretera.