Con el inicio de la época lluviosa, se incrementa el riesgo en otros tipos de emergencias, ante esto el cuerpo de Bomberos alerta a la población a estar atenta sobre los actos que las causan.
Según bomberos, las urgencias más recurrentes en periodo de invierno son los cortocircuitos, caída de árboles, inundaciones y deslizamientos.
Las estadísticas afirman que durante el invierno del 2012 hubo un incremento del 26% (con respecto al 2011) en la cantidad de cortocircuitos atendidos.
La cifra pasó de 1.349 a 1.702 casos, es decir, en invierno se atienden aproximadamente 10 emergencias por cortocircuito al día, siendo que en época de verano se ven en promedio 6 casos diarios.
Ronny Luna, jefe de bomberos de la estación de Barrio México, comentó a DIARIO EXTRA que el incremento de cortocircuitos en la mayoría de casos se da por ignorancia a la hora de realizar mantenimiento de los hogares. “Cuando llegamos a casas a atender emergencias de este tipo, nos topamos con acciones que causan estos cortos, por ejemplo, desde personas que pegan los cables de electricidad con clavos o grapas en la pared, o utilizan estos mismos cables para guindar ropa, entre otros”, comentó Luna.
Ante esta situación, tal y como lo informó el diario de más venta en el país en su edición de ayer, la Cruz Roja confirmó que 16 vidas se han cobrado producto de descargas eléctricas.
Por otro lado, en este mismo periodo, otras emergencias recurrentes fueron la caída de árboles con 238 casos, las inundaciones que llegaron a 59 y los deslizamientos que sumaron 5 en la época lluviosa anterior.
En virtud de lo anterior, los bomberos hacen un llamado a la población
costarricense para que tomen las precauciones necesarias y especialmente recomiendan abstenerse