Valle Central, Caribe y Zona Norte
Si tiene planes para este fin de año preste atención a las condiciones del clima porque el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé lluvias tanto en el Caribe como la Zona Norte (Upala, Guatuso, Los Chiles, Ciudad Quesada, San Ramón y Sarapiquí) y el Valle Central.
Entre el 26 y el 31 de diciembre el país no tendrá afectación por empujes fríos o sistemas de alta presión, lo que vendrá a favorecer que el viento alisio continúe debilitado y consecuentemente la zona de convergencia intertropical continúe posicionándose cerca del territorio nacional.
“Estas condiciones generarán cielo mayormente nublado para el Caribe y Zona Norte con lluvias ocasionales por las mañanas y posibilidad de chubascos dispersos en zonas montañosas por las tardes.
El Valle Central mantendrá nubosidad variable, con cielo mayormente nublado, con lluvias ocasionales en los sectores este, norte y alrededores de partes montañosas”, prevé el IMN.
Asimismo, detalla que en las partes central y oeste del Valle Central “se anticipa predominio de nubosidad parcial. Posibilidad de chubascos dispersos por las tardes, se prevén particularmente intensos para domingo y lunes”.
En el caso del Pacífico Central (Garabito, Parrita, Puntarenas, Orotina y San Mateo de Alajuela) y Sur (Osa, Golfito, Buenos Aires, Coto Brus, Corredores, Quepos) se pronostica nubosidad parcial por las mañanas con posibilidad de lluvias ocasionales en zonas costeras en las primeras horas.
Gabriela Chinchilla, meteoróloga, explicó a Diario Extra que “Al estar la zona de convergencia sobre nuestro país, aunado a las oscilaciones atmosféricas que facilitan la presencia de humedad y nubes de gran desarrollo, tenemos con consecuencia precipitaciones irregulares o anómalas este fin de año”, detalló.
Por lo que la Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta verde a nivel nacional.