Los vecinos de Paso Canoas sienten temor por la llegada de extranjeros a la zona donde está ubicado el Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem), pues anteriormente vivieron momentos muy complicados en temas de seguridad.
Laura Arias, quien es comerciante y reside en la localidad, comentó a Grupo Extra que en el pasado experimentaron situaciones complejas debido al flujo migratorio. “Estamos con un poco de temor porque la verdad es que estas personas hicieron mucho daño y desorden cuando iban de camino a Estados Unidos”, amplió.
Recordó que años atrás se vieron afectados por delitos como robos y asaltos en casas y negocios, así que piden mayor control por parte de las autoridades.
“El ministro Mario Zamora nos visitó y le pregunté de qué manera el Gobierno abordaría este asunto y me indicó que hay una orden para Migración que todo migrante que encuentre en la calle lo debe llevar al Catem”, agregó.
César Vega, asesor legal del Comité Defendamos la Frontera, dijo: “Nos sorprendió porque resulta que Costa Rica se establece como un destino para recibir a esta gente y por otro lado hace varias semanas vimos que el flujo de migrantes volvió a crecer en la zona de Paso Canoas”, externó.
Mencionó que hace unos días viajó en un bus comercial y logró ver que no existen controles migratorios en estas zonas.
Cerca de la medianoche de ayer un grupo de 135 personas deportadas desde Estados Unidos hacia territorio nacional habría ingresado al Catem.
Un equipo de Diario Extra se movilizó al lugar para constatar la llegada de los extranjeros y observó la presencia de un grupo de migrantes dentro de las instalaciones horas antes del arribo de los deportados.
Laura Arias
Comerciante
“Sí hay mucha preocupación de la gente sobre lo que pueda pasar, porque no sabemos el tipo de personas que son y ya en otros momentos enfrentamos situaciones complicadas”.
