La comunidad de Santa Ana se prepara para la segunda edición del Festival de Tango EMAI 2024, la cual iniciará el martes 16 de abril y se extenderá hasta el 20 de este mismo mes en la Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI).
Dicha actividad tiene como objetivo contribuir con el desarrollo educativo de la comunidad, además de brindar entretenimiento y formación musical a los habitantes del cantón y a todos aquellos que deseen participar.
Bajo la dirección del exembajador argentino Óscar López Salaberry, los organizadores han desarrollado una serie de actividades para los días de actividades tanto en las instalaciones del EMAI como en la Iglesia de Santa Ana que detallamos a continuación (ver recuadro).
Programa
Martes 16 de abril, 7 p.m.
Orquesta Sinfónica del EMAI
Instalaciones de EMAI.
•Repertorio: tangos argentinos y costarricenses.
•Director y pianista: Jorge Luis Alvarado Bravo.
•Violinista invitado: Juan Carlos Martínez Araya.
•Acordeonista: Luis Ignacio Granados Ramírez
•Pianista invitado: Víctor Eduardo Ramírez Marín.
Miércoles 17 de abril, 7 p.m.
Trío Nuevo Tango
Instalaciones de EMAI.
•Héctor Murillo Alvarado Bravo, piano.
•Juan Carlos Martínez Araya, violín.
Jueves 18 de abril, 7 p.m.
Historia no autorizada del tango
Instalaciones de EMAI.
•Relatada por Adriana Berrotarán y Oscar López Salaberry, con cuatro parejas de tango: Mercedez Barboza y Milton Medina, Ricardo Jara y Sylvia Gutiérrez, Max Boza e Irene Serrano y Ofelia Deschamps con Óscar Lopez Salaberry.
Viernes 19 de abril, 7 p.m.
Banda de Conciertos de San José
Dirección del Maestro Juan Loaiza.
•Lugar: Iglesia de Santa Ana.
•Cantarán Adriana Berrotarán, Héctor Iván Quinteros.
•Bandoneón solista: Óscar López
Salaberry.
Sábado 20 de abril, 6 p.m.
La Salaberry Tango Show
Instalaciones de EMAI.
•Roberto Antillón (guitarra), Álvaro Matus (guitarra), Carlos Flores (bajo), Óscar López Salaberry (bandoneón), Héctor Iván Quinteros (cantante).