Durante tres días, la Antigua Aduana se convertirá en el escenario de la Fiesta Nacional de la Lectura 2024 (FNL 2024). A partir del 26 y hasta el 28 de julio, dicho recinto se volverá un espacio para los amantes de la lectura en un evento gratuito y abierto al público que contará con la participación de autores, colectivos, editoriales, librerías, iniciativas educativas y de promoción literaria, así como libros ilustrados, cómics y otros proyectos vinculados con los textos literarios.
Y esta edición de la FNL se celebrará en el marco de la conmemoración del Bicentenario de La Anexión del Partido de Nicoya como parte del programa de actividades que el Gobierno impulsará en Guanacaste y San José.
“La Fiesta Nacional de la Lectura es un evento para que la ciudadanía disfrute de espacios artísticos y es una muestra de lo que queremos hacer con el Ministerio de Cultura y Juventud, para devolverle a la gente la ilusión de sentir su identidad, en este caso, por medio de las letras. Esta actividad está enmarcada en el Bicentenario de La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica y nos llama a recordar que el poder de las letras se ve reflejado en la frase ‘De la patria por nuestra voluntad’, que los valientes líderes políticos y sociales del Partido de Nicoya tomaron hace 200 años y que plasmaron en las letras y que es gracias a ese poder de la palabra que llega a nuestros días y resuena en nuestros corazones”, afirmó el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives.
En esta ocasión, la FNL contará con la presentación de 123 propuestas literarias, un 35% más en comparación con los participantes de 2023.