Un oficio emitido por el departamento de auditoría interna de la Municipalidad de Mora advirtió acerca de sobreprecios pagados por la alcaldía.
Ayer, en una investigación del Ministerio Público, las autoridades judiciales detuvieron al alcalde, la vicealcaldesa y al proveedor municipal.
Las advertencias quedaron plasmadas en el oficio DA-061-2023 del 15 de junio de 2023 y se alerta sobre una serie de precios para servicios, repuestos y accesorios comprados a la empresa Rahso S.A.
Precisamente, la Fiscalía indicó que realizó allanamientos en esta empresa y en el ayuntamiento de Mora por parte las investigaciones que se llevan en el expediente 24-000152-1218-PE.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción ordenó la detención del alcalde y la vicealcaldesa, así como de un proveedor, “ya que figuran como sospechosos de cometer los presuntos delitos de pago irregular de contratos, peculado e incumplimiento de deberes”.
Los funcionarios son de apellidos Jiménez Cascante (alcalde) y Cabal Lombodorzh (vicealcaldesa), y el proveedor Chaves Marín.
La auditoría de la Municipalidad de Mora confirmó a Grupo Extra que “realizó un estudio y lo puso en conocimiento de las autoridades judiciales, lo cual generó las diligencias”. Sin embargo, el auditor declinó referirse al caso, por estar en instancias judiciales.
No obstante, en el oficio del mes de junio de 2023 se detalla:
“Se han suscitado compra de bienes con precios que en apariencia superan los del mercado, al menos en dos tipos de suministros, específicamente llantas y grasas”, señala el informe.
Los sobreprecios
1. Mantenimientos y reparaciones varias para niveladora
El informe señala que la Municipalidad adquirió varios repuestos, accesorios y mano de obra para la Niveladora Municipal por un monto de ₡10.085.137,43.
Entre los ítems de cotización es “Faro de Labor”, el cual se cotizó en ₡169,807.80, mientras que otra empresa lo valoró en ₡59,245.00, es decir, la Municipalidad pagó hasta 286% más.
2. Compra de llantas
La Municipalidad de Mora realizó una compra de dos juegos de llantas para una vagoneta, más la mano de obra. El pago total fue de ₡8,066,195.20.
La auditoría detalla que otra cotización del mismo producto y servicio se valoró por un monto de ₡4,216.000.00, es decir, menos de 3 millones de lo pagado por la Municipalidad.
En este caso específico, la empresa adjudicada de los servicios cobró ₡700 mil por mano de obra, mientras que la otra compañía cotizada, a la que no se le dio el servicio, no cobraba ningún monto.
Gráfico Freddy Solís.3. Mantenimiento para Back Hoe
Otro de los puntos es que se adjudicó un nuevo contrato por parte de la Municipalidad de Mora, esta vez, por más de ₡2 millones, donde destaca un filtro de aceite por ₡123 mil colones, así como mano de obra por más de ₡1.200.000.
Gráfico Freddy Solís.“La Unidad Técnica de Gestión Vial en comunión con la Proveeduría Municipal, han permitido que se le cancele, únicamente por mano de obra, un sobreprecio de hasta 658% de más”, indica el oficio Municipal.
4. Intervención a vagonetas
El informe de auditoría señala que entre filtros y aceites existe una “abrupta desproporcionalidad” de precios.
En una segunda intervención a la vagoneta, destaca el pago de casi ₡120 mil en 4 tornillos de suspensión.
Gráfico Freddy Solís.Chaves Marín, proveedor detenido, respondió a estos señalamientos:
Una carta emitida desde la Dirección Administrativa Financiera, firmada por Marín, y en respuesta a los señalamientos del auditor, indica:
“Como se ha demostrado durante la lectura de este documento, es competencia de la unidad administradora el análisis y aprobación de los precios cotizados, pero es necesario insistir en lo establecido en el cartel:
Cuando se requieran repuestos, el contratista antes de realizar la reparación deberá valorar el costo de la misma y remitir esta información al Administrador del Contrato para su respectivo análisis y aprobación. El contratista podrá efectuar el cambio de los repuestos únicamente si cuenta con la debida autorización por parte del Administrador del Contrato“, se detalla.
Piden suspensión del cargo
Esta tarde, la Fiscalía confirmó que solicitó la suspensión del cargo del alcalde, la vicealcaldesa y del proveedor municipal de Mora, mientras avanza investigación en su contra por presuntos pagos irregulares de contratación.