Una exitosa forma de limpiar el hígado graso es consumiendo plantas medicinales como por ejemplo el llanten, diente de león, gavilana, hombre grande, naranjo agrio y manzanilla; algunos contienen papaya y piña. Todos puede conseguirlos en las ferias del agricultor o bien en las instalaciones del mercado de su comunidad.
Los expertos en hierbas aseguran que las personas que toman tés naturales mejoraran su calidad de vida hasta en un 100%. Acepte el reto y en pocos días comenzará a ver los buenos resultados.
Alisson Rueda, especialista manifestó a DIARIO EXTRA que los beneficios son innumerables. “La esencia de esas hierbas protegen la salud de mujeres y hombres. Actúan como defensas de cualquier cuerpo extraño que circule por el organismo. Sus beneficios son enormes porque limpian el hígado graso y ayudan a combatir algunas enfermedades como: gastritis, colitis, cáncer de próstata, rejuvenece la piel, le da brillo y vida al cabello y lo vuelve sedoso. Otras de sus cualidades es que regula los problemas digestivos y de estreñimiento”, manifestó Rueda.
Recalcó que usted debe tener cuidado a la hora de comprar productos medicinales, ya que no todos con salidos de la mano de la madre tierra. “Cuando la etiqueta de los tratamientos indica que fue elaborado con las hojas y tallos de matas (con propiedades curativas) no tardo en recetarlo a las personas porque al limpiar el hígado graso, los seres humanos expulsan las toxinas, el mal aliento desaparece, las manchas en el rostro, la piel se rejuvenece y el cabello toma vida”, agregó Rueda.
Si consume algún té y al usar el servicio sanitario nota una variación en el color de la orina no se preocupe, es señal que está depurando el hígado.
La medicina natural es la mejor alternativa para aliviar cualquier molestia que agobie la salud, sus precios se acoplan a nuestra billetera, son muy baratos. Dependiendo del producto tendrá que desembolsar entre ¢3 mil a ¢6 mil y el cliente no necesita receta médica.