Dos mujeres de 21 y 23 años fueron detenidas por agentes de la Sección de Robos y Hurtos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como sospechosas del delito de robo agravado.
Las aprehensiones se realizaron en las casas de las jóvenes, ubicadas en Paso Ancho y Los Guido de Desamparados, ambas localidades de San José.
Según las autoridades ambas se dedicaban a robar a clientes de bares, a quienes marcaban y con los cuales compartían durante horas nocturnas para dar sus golpes, que en total sumaron más de ¢10 millones.
“En la investigación se determinó que estas mujeres junto a una tercera, que ya había sido detenida por otro delito, conformaban una banda dedicada principalmente al robo de viviendas”, destacó el OIJ.
Sin embargo, conforme avanzaron en el trabajo notaron que las sospechosas frecuentaban bares de la capital, buscaban hombres a los que les hacían conversación y luego de conocer dónde vivían, lugares de trabajo y otros datos personales, daban sus golpes cuando las víctimas las invitaban a pasar la noche en sus casas.
“Al aceptar el hombre llevarlas a la vivienda, de camino les pedían que compraran algo para tomar; una vez en la vivienda del ofendido y tras verificar que estaban solas les proponían preparar un trago, al que le agregaban el somnífero, el cual provocaba que la víctima se desmayara por la dosis suministrada”, destaca el informe policial.
Añaden que ingerir esa sustancia en el trago generaba repercusiones físicas que los dejaba inconscientes, momento que aprovechaban las mujeres para saquear la casa y luego escapar con el botín.
“Los hombres eran encontrados horas y hasta días después por familiares o amigos, que los trasladaban a centros médicos, donde se detectaba dicha sustancia en su sistema sanguíneo, o bien era detectado en los exámenes médicos de los laboratorios forenses”, detalló el OIJ.
Los agentes a cargo del caso siguen estudiando lo sucedido, pues no descartan que existan más víctimas de esta banda de mujeres, pero que algunas no hayan querido interponer la denuncia correspondiente.
“Se mantienen otras causas en investigación y se solicita a las personas que fueron víctimas de este modo de operar, formular la respectiva denuncia”, concluyeron.