¿Qué es comer sin culpa?
La comida y la cocina son un placer y una fortuna y no deberían ser nunca objeto de culpa. Sin embargo un problema común es que mucha gente quiere cuidar su salud o su figura, pero esto no parece coincidir con el deseo de comer algo rico y placentero. Y es ahí donde aparece el remordimiento después de comer e incluso mientras comemos.
Si usted quiere cuidar su salud y su figura, pero siempre termina comiendo y sintiéndose mal, le recomiendo dos cosas que a mí me han servido bien:
1. Deje de quejarse. Sea agradecido con la comida que tiene todos los días y disfrute siempre lo que come. Ya sea la canasta de chicharrones o el pollito con vegetales que se preparó. Saboree lo que come y aprécielo. No todos tienen la misma suerte.
2. Si va a sentir remordimiento por algo, mejor no se lo coma y escoja una opción más nutritiva que sí lo haga sentir bien.Hacer algo y luego sentir culpa por eso se parece más a una adicción que a una experiencia que nos da y vida energía, como cocinar y comer.
3. Cocine usted mismo sus antojos: ¿Se antojó de patacones con chifrijo, de queque de chocolate con helado? No hay problema, pero hágalo todo usted mismo en lugar de ir a comprarlo. Pero hágalo TODO, hasta los chicharrones. Esto además de que le va a desincentivar a quitarse el antojo, le permite usar mejores ingredientes, más nutritivos, con menos azúcar y grasa como los que les voy a estar recomendando en este espacio de cocina saludable, llamado “Libre de Culpa”, todos los miércoles en Www.DiarioExtra.Com
Y si ya se antojó de patacones con solo leerlos por ahí, le comparto la primera receta:
PATACONES 0% GRASA
Hay un antes y un después en la historia de los patacones en el mundo y ese momento está marcado por esta técnica para hacer patacones sin grasa, es decir, sin freírlos, aplastarlos y volverlos a freír. Como recomendación saludable, trate de acompañarlos de alguna proteína, como carne mechada, pollo, queso cottage o de un ceviche de tilapia.
Empecemos con el paso a paso:
1. Tome un plátano verde y córtele los extremos. Póngalo en el microondas durante 6-7 minutos, dependiendo de su horno. El plátano va a comenzar a ponerse negro, como así:
2. Desprenda la cáscara con un cuchillo, cuidadosamente porque sale muy caliente. Corte pedacitos de más o menos 3 cm cada uno y aplástelos con una pataconera. Si no tiene pataconera puede ser con un vaso o un plato. Asegúrese de ponerle al utensilio antes de aplastarlo spray para cocinar 0% grasa.
3. Rocíe una bandeja con spray para cocinar y coloque los patacones. Luego, vuélvalos a rociar con un poquito de spray y llévelos al horno por unos 20-25 minutos o hasta que ya vea las orillas doraditas. Cuando salgan del horno rocíelos con una pizca de sal.