Los diputados de la República dejaron una lista de proyectos pendientes a revisar a partir de enero, dentro de los que más destacan son: la Ley Jaguar, las Jornadas Excepcionales o 4×3 y la regulación para la minería en Crucitas.
Esto debido a que se encuentran actualmente en su período de vacaciones por motivo del fin e inicio de año.
La Ley Jaguar, fue la iniciativa estrella del Ejecutivo, con la cual se pretendía llevar a un referéndum.
A estas alturas, se cuenta con una tercera versión del proyecto (Jaguar 3.0), luego de que la Sala IV le encontró vicios constitucionales a las dos primeras versiones.
Únicamente se mantiene avante el artículo 2, que busca reforma la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, para modificar su rol de fiscalización en procesos de licitación y contratación pública.
El Jaguar 3.0 se encuentra en la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración.
Este fue el recorrido de la Ley Jaguar y su intensión de convocar a un referéndum:
- Rodrigo Chaves presentó la Ley Jaguar el 1° de mayo
- Sala IV encontró roces el 29 de julio
- El Gobierno presentó la versión 2.0 el 30 de julio
- La Sala declaró inconstitucional el Jaguar 2.0 el 1° de octubre
- Chaves anunció el Jaguar 3.0 el 9 de octubre
- El Tribunal Supremo de Elecciones se pronunció sobre el Jaguar 2 el 13 de noviembre y lo declaró “inviable”
Jornadas de 12 horas
Otra de las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo es el proyecto que busca aprobar las Jornadas Excepcionales o 4×3.
Con el expediente se pretenden avalar las jornadas de trabajo de 12 horas por cuatro días con tres días de descando.
Esta iniciativa cuenta con 120 mociones en la Comisión de Asuntos Jurídicos, que los diputados deberán revisar en enero.
El expediente será la máxima prioridad de la bancada oficialista en enero.
Así lo confirmó la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, a Grupo Extra.
“Jornadas flexibles, para mí, está de primero en mi lista, porque de eso dependen miles de trabajos y porque de eso depende que muchas empresas se quieran instalar en Costa Rica a ofrecer trabajo de calidad, con entrenamiento, la seguridad social, buenos salarios y demás”, señaló Cisneros.
Minería en Crucitas
Una tercera propuesta del Ejecutivo es la que busca regular la minería en Crucitas.
El expediente 24.717, otorgaría el permiso a las mineras que ofrezcan regalías superiores al 5% del total de ganancias anuales.
La autorización otorgaría el beneficio, la fundición, refinación, comercialización, exportación, recuperación ambiental y cierre de la mina.
Los diputados retomarán sus funciones a partir del 6 de enero de 2025.
Lea más: ¿Cuáles proyectos priorizarán los diputados en el 2025?