Gilbert Jiménez, presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, salió al paso de una serie de señalamientos hechos por Rodrigo Arias Sánchez, presidente del Congreso, respecto a la agenda de seguridad.
Arias aseguró que la lista de proyectos no ha caminado lo suficiente y están trabados en Comisión.
No obstante, Jiménez señalo que las declaraciones del verdiblanco son desafortunadas e infames, además, urgió que se retracte de los señalamientos.
“Lamento mucho sus declaraciones injustificadas y sin fundamento, por cuanto usted califica que la agenda de proyectos no camina bien sin tan siquiera consultar el estado y avance de cada proyecto convocado en este período extraordinario, faltando a la verdad y sin la información de respaldo y el estatus de los proyectos.
Le solicito en nombre de la Comisión que se retracte de sus manifestaciones que manchan, deslegitiman el trabajo y la honorabilidad de las labores realizadas por la Comisión. Con sus actuaciones, poco se aporta a enfrentar el problema de inseguridad que vive el país y, por tanto, le solicito con el mayor de los respetos que ponga su presidencia a trabajar de manera conjunta con la Comisión”, indicó Jiménez.
Según el diputado, la Comisión de Seguridad y Narcotráfico ha acelerado el paso para sacar proyectos e incluso, ha realizado sesiones extraordinarias para avanzar con las propuestas de ley, no obstante, una vez que llegan a Plenario no se someten a votación.
“Hay seis proyectos que ya están en Plenario, que se podrían votar, pero no se llega. Nosotros no dependemos de que los tres Supremos Poderes se reúnan en agosto, seguimos trabajando”, agregó.
A lo anterior, el presidente de la Comisión acusa que Arias ha cancelado la mesa de trabajo de los tres Supremos Poderes.
“(Don Rodrigo), ¿por qué no le dijo a los costarricenses que usted esa semana, de manera unilateral, canceló la mesa de trabajo? Ni siquiera se me consultó sí podría ayudar en la coordinación de la sesión o, en su defecto, si existía algún inconveniente al respecto, cuando usted sabe muy bien que podía contar con esta presidencia de la Comisión (…).
Prefirió cancelar la reunión de Seguridad que usted determinó de urgente con los otros Poderes, ¿acaso no fue una actitud irresponsable y vanidosa de su parte anteponer la seguridad del país?”, reclamó.
Se solicitó una reacción al Departamento de Prensa del presidente del Congreso y detalló que “el principal problema de este país es la inseguridad ciudadana y es nuestro deber realizar el mejor esfuerzo por devolver la tranquilidad a las familias costarricenses”.
“Por ello resulta de vital importancia la convocatoria de una reunión interinstitucional entre los diversos Poderes de la República, Jefes de Fracción y la Comisión de Seguridad de la Asamblea con el propósito de valorar el avance hasta la fecha, las tareas pendientes y qué podemos hacer para agilizar los procesos. Si queremos lograr una verdadera política de Estado, es fundamental que todos los participantes lleguemos a esta reunión con una actitud constructiva y proactiva, dispuestos a colaborar y aportar ideas valiosas. La cooperación y el diálogo abierto serán esenciales para alcanzar los consensos requeridos con la mayor rapidez posible”, dijo Arias.