Las extensiones de uñas eran en sus orígenes prótesis que sustituían las uñas pérdidas por uñas artificiales y se popularizaron en América en los años 70. Las primeras uñas artificiales se fabricaron con polímero dental (de ahí el nombre de uñas de porcelana).
Con los años, los productos han ido renovándose por la actual porcelana y los geles que dan una mayor luminosidad y naturalidad a los diseños.
Hoy en día, la técnica de uñas esculpidas para la belleza de manos y pies, está extendido por todo el mundo.
Es importante destacar que cada vez son más los hombres que cuidan sus manos, así la manicura se ha extendido en el mundo masculino. En Japón y otros países del sudeste asiático, no es extraño ver hombres con las uñas de manos y pies pintadas. Se trata por tanto de la imagen que los hombres tienen de sí mismos, y esa imagen está cambiando porque las mujeres ya lo han hecho.
TIPOS DE UÑAS POSTIZAS
Uñas de Gel: este tipo de uñas postizas se realizan con unos geles especiales que se endurecen al poner la uñas bajo una lámpara de luz ultravioleta. No es necesario darles color, con brillo es suficiente. Las uñas de gel una vez puestas tienen un resultado más natural que el resto. Aunque son más económicas, cuando crece la uña hay que colocarlas de nuevo para que queden todas las uñas iguales.
Uñas Acrílicas o de porcelana: son uñas opacas y necesitan un toque de brillo para resultar más naturales. Se realizan mezclando líquido acrílico con polvo de porcelana. La mezcla se seca en cuanto es colocada en la uña natural. Son uñas más resistentes y duraderas, ideales para mujeres activas y con trabajos donde utilizan mucho las manos. Cada cuatro semanas aproximadamente se deben rellenar por el propio crecimiento de la uña. A la larga pueden resultar un poco más caras que las uñas postizas de gel.
Uñas de Acrigel: son uñas acrílicas pero se realiza un acabado con gel.
Cuidados de los diferentes tipos de uñas postizas
El mantenimiento de las uñas esculpidas después de su fijación es muy importante.
La uña natural puede debilitarse al tratarla con productos químicos, por lo que es necesario aplicar fortalecedores de uñas.
Además, es imprescindible utilizar un producto desinfectante y antifúngico antes de la colocación de las uñas postizas para protegerlas de posibles infecciones.
Las uñas postizas no necesitan de cuidados diarios, y permanecen en buen estado durante 3-4 semanas. Hay que tener cuidado con los golpes, ya que con un golpe fuerte las uñas postizas pueden despegarse de la uña natural.
RIESGOS DE LOS DIFERENTES TIPO DE UÑAS POSTIZAS
Alergias: hay personas que presentan cierta sensibilidad a los productos químicos que se utilizan para esculpir las uñas. Se recomienda aplicar una pequeña cantidad del adhesivo, barniz o quitaesmalte que se va a emplear y esperar la reacción. Nunca se debe utilizar un producto que cause alguna molestia. Asimismo, se deberá vigilar el estado de las cutículas. Si se inflaman y enrojecen manifestarán un rechazo y lo más recomendable en estos casos es retirar las uñas postizas.
Hongos: si la uñas postizas no se cuidan adecuadamente, puede desarrollarse una infección fúngica. Se reconoce por el color amarillo-verdoso que presentan las uñas. Existe el riesgo de que la uña natural se caiga por eso hay que tratar los hongos con medicamentos cuanto antes. Existen diferentes tratamientos accesibles para cada problema de uña.
En nuestro país OPI ofrece una amplia gama de productos, no solo para protección, sino para sanitización, cuidado y tratamiento de las uñas. Siguiendo estos consejos y con el asesoramiento de un buen profesional los resultados serán deslumbrantes.
UNAS UÑAS BIEN CUIDADAS SON IMPORTANTES
Las manos son socialmente una carta de presentación, hablan de la personalidad y el estilo de vida y, aunque son una herramienta imprescindible en las tareas diarias, unas manos cuidadas, incluso pueden cautivar y convencer.
Ya no hay excusas para que nuestras manos no luzcan perfectas, si tus uñas nunca alcanzan el largo deseado, ¡unas uñas postizas marcarán la diferencia!