Primer torneo al que llega y alcanza el título. La entrenadora costarricense Amelia Valverde saborea las mieles del triunfo al lograr que las Rayadas de Monterrey alzaran la Copa.
En el juego de ida cayeron 1-0 de visita ante América, pero en la vuelta, que se llevó a cabo este lunes, primero empataron 1-1 hasta que sobre tiempo y de penal marcaron el 2-1. En tiros desde el manchón blanco obtuvieron el cetro con un 4-3 y una excelente labor de la portera Pamela Tajonar.
¿Qué sello tiene este título?
– Bueno, muy sufrido, pero con mucho orgullo para los que estamos en esta mesa (de la sala de conferencias). Me corresponde a mí emitir el mensaje, pero esto va más allá de Amelia. Esta es una institución que se lo merece, que le abrió las puertas al fútbol femenino y hoy, tanto la vida como el fútbol, los premia. Para nosotros es de mucha alegría, muy sufrido, pero si algo tuvimos muy claro es que nunca dejamos de creer que podíamos sacarlo y felicidades a las jugadoras, ellas son realmente las actrices principales de este teatro y llegó la tercera a Monterrey.
¿Esperaba salir campeona en su primer torneo?
– Bueno, a ver, desde el primer día que me tocó sentarme en esta mesa el objetivo siempre estuvo muy claro: intentar competir, intentar llegar a una final y lograr el campeonato. Lamentablemente el club tenía varios campeonatos sin lograrlo.
¿Cuánto le ayudó el resto del cuerpo técnico para conseguir este trofeo?
– Este es un pequeño reconocimiento que puedo tener yo con ellos. A mí me corresponde dar la cara y estar aquí al frente, pero hay un grupo de trabajo y aquí falta gente todavía que trabaja día con día en todas las áreas: prensa, médica, nutrición, lo físico, técnico, psicológico y en verdad que sin esto no se puede dar. Solo tengo palabras de agradecimiento para ellos. Lo dije en la charla, que esperaba fuera un día mágico y así fue.
¿Qué sigue para Amelia Valverde en Monterrey?
– Primero disfrutar y descansar un poquito, pero creo que es seguir creyendo y seguir trabajando con amor. Bendecida y celebrar porque esta noche mágica nos la merecemos todos.
¿Cuál fue la clave para ganar el segundo encuentro?
– Ir siempre al ataque. En esa sí estoy clarísima. Todos los cambios fueron para apostar a ganar, cambiamos de formación tres veces, y no dejar de creer. Sabíamos que en cualquier situación se podía dar el empate, en el último suspiro. La clave fue esa, el trabajo que hay detrás porque las cosas no pasan por casualidad. Bendito Dios nos tocó celebrar.
¿Qué hizo diferente con Rayadas que no ejecutó con la Selección de Costa Rica, de donde la despidieron?
– Disfrutar el momento, como disfruté muchísimo mi etapa en la Selección, mis 13 años. Vine a abrir un nuevo capítulo, a disfrutarlo en el día a día, con el aquí y el ahora. Intentar dar lo mejor de mí. Que mejor que acompañada de las personas que están aquí, con mi familia. Lo diferente o lo que hice fue entender que el fútbol es una etapa de la vida que no es más que eso. El día de hoy me ha dado muchas alegrías y con la Selección también.
NOTA EXTRA
La costarricense Valeria del Campo formó parte del equipo de Rayadas. En el grupo también están los ticos Kenneth Barrantes y Bryan Mora, asistente técnico y preparador físico respectivamente.
LO DIJO
“Muy cansada, la verdad que ni siquiera puedo expresar lo que siento porque no lo sé. Fue un éxtasis total. Al final se nos da la jugada del penal y creo que es mérito del trabajo que hicimos durante todo el partido. Es más que meritorio el título”.
Valeria del Campo, jugadora costarricense de Rayadas.