OIJ detiene a seis personas como sospechosas
Un total de 15 mujeres eran obligadas a mantener relaciones sexuales con clientes que, supuestamente, llegaban a recibir masajes en locales ubicados en Pavas, Curridabat, Barrio Escalante, Rohrmoser y Los Yoses, según confirmó la Policía Judicial.
“La organización criminal se dedicaba presuntamente a reclutar mujeres para que en apariencia dieran algún tipo de masajes terapéuticos, sin embargo, cuando llegaban las personas, ya no se trataba solo de eso, sino que también de un contenido sexual explícito que se les ofrecía a los clientes como tales”, informó Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Debido a lo anterior, la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes realizó este miércoles un operativo de seis allanamientos para detener a esta banda dedicada a la trata de personas, en su modalidad de explotación sexual. En apariencia la organización criminal es liderada por un hombre de apellidos Morales Ovares. Se trataría de detener a nueve personas ligadas al caso.
Los hechos habrían ocurrido desde setiembre de 2021, en diferentes puntos del país como Pavas, Curridabat, Barrio Escalante, Rohrmoser y Los Yoses.
Este grupo aparentemente habría efectuado los actos delictivos en comercios con la mampara que ofrecía el servicio de masajes. El caso se investiga bajo el expediente 23-000045-1321-PE.
“A estas mujeres se les obligaba a realizar este tipo de acciones porque de no hacerlo debían pagar algún tipo de multa o de indemnización por no hacerlo”, explicó Zúñiga.
Por este tipo de delitos los sospechosos se exponen a penas de ocho a 12 años, que pueden aumentar hasta los 16 si se involucra a menores de edad.
Diego Castillo, jefe de la Unidad de Investigación, afirmó que también existe información relacionada con nacionales que sufren este tipo de esclavitud en el exterior, pero que les corresponde a las autoridades de los países donde ocurre.
Si sospecha o tiene conocimiento de un caso de trata de personas, puede presentar la denuncia ante la oficina de la Unidad de Investigación o comunicarse con el Centro de Información Confidencial llamando al 800-8000-645.
