El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (Lanamme-UCR) advirtió sobre los atrasos que están impidiendo avanzar notablemente sobre la ruta 32.
La institución acudió a la Comisión Especial de Limón con el fin de analizar el avance de los 107 kilómetros de ampliación que van desde el cruce de Río Frío hasta el parque Vargas en Limón.
Lanamme advirtió a los congresistas que los principales atrasos se dan en materia de expropiaciones, cuyo porcentaje lo consideran como muy alto.
De las 456 propiedades que se deben expropiar, únicamente se efectuaron 131 procesos y el proyecto fue registrado con un avance global del 30%.
Esta obra debía haberse concluido y entregado el primero en octubre de 2020, luego para marzo de este año y la nueva fecha que se baraja es antes de mayo de 2022, periodo cuando finaliza la actual Administración.
OBSERVACIONES
Wendy Sequeira, auditora de Lanamme, detalló que a la fecha se enviaron 21 notas relacionadas con la construcción de la obra.
Sequeira argumentó que dentro de los temas que se procederán a efectuar destacan análisis correspondientes a los puentes y el pavimiento.
La funcionaria asubrayó que no se tomó en cuenta la carga vehicular que generaría la Terminal de Contenedores de Moín, así como el nuevo puesto fronterizo de Tablillas.
Expresó su preocupación de que en puntos del proyecto aún no se inicia la construcción de los intercambios planteados por la obra vial.
“De las observaciones que hizo Lanamme a la Unidad Ejecutora (Conavi) se discutieron algunos temas y gracias a esas observaciones se hicieron estudios en algunos de los puentes que eran como medulares que se atendieran.
Había inconsistencias en los diseños y alguna información que no era clara. En el diseño de pavimentos informamos sobre puntos que no se contemplaron en el diseño original, se necesita saber cuánto es el tránsito del proyecto a lo largo del tiempo”, expresó.
DETALLES
También hizo énfasis en cuanto a los agrietamientos en el pavimento y los cuales se notificaron a la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC), encargada de las labores en cuestión.
Indicó que en los puentes nuevos se encontraron deficiencias en los rellenos de las juntas y en las filtraciones de agua en las juntas provisionales.
Sobre la calidad de los materiales, Lanamme advirtió sobre malas prácticas con problemas en el asfalto y el concreto.
Los diputados de Limón manifestaron su preocupación por el lento avance de la ampliación en la ruta 32.