A partir del miércoles 1 enero, el intercambio de productos lácteos entre Costa Rica y Estados Unidos está libre de aranceles.
Pero lo que muchos costarricenses se preguntan es si esta medida haría que los precios mejoraran.
Bertha Mora, analista económica, afirma que no es tan sencillo predecir si los precios bajarán o no, ya que depende de varios factores.
“Depende. Dos Pinos puede mejorar su estructura de producción y eso significa implementar mejores tecnologías que a la hora de la hora implique un menor costo de producción. Pero hay una parte que depende del pueblo. El pueblo costarricense es sumamente nacionalista, lo que significa que el tico te consume Dos Pinos”, mencionó Mora en conversaciones con Extra Radio.
Según Bertha, los costarricenses son muy nacionalistas, por ende los gustos y preferencias ya definidos siguen guiando a las personas hacia un producto/marca en particular.
“Si Dos Pinos mejora su estructura productiva de una u otra forma e implementa nuevas tecnologías para producir muchísimo más barato, esto lo que va a generar es un rebajo en costos. Por ende, al tener un rebajo en costos, yo lo que automáticamente puedo trasladarle al consumidor final es una rebaja en precio. Pero si los gustos y preferencias se mantienen, o sea la demanda se mantiene sobre los productos de la Dos Pinos, hay que ver cuál de los 2 pesa más para tener efecto final sobre los precios de la Dos Pinos”, indicó la analista.