En los últimos tiempos hemos escuchado sobre la sostenibilidad; sin embargo, es un tema que no relacionábamos directamente con las empresas. En la actualidad, el desarrollo sostenible ya no es opcional, se ha convertido en una necesidad empresarial, ya que las compañías deben revelar la información financiera relacionada con la sostenibilidad. Esto es necesario por razones regulatorias, el cambio de hábitos de los consumidores y los inversionistas. De acuerdo con estos cambios, los Contadores Públicos Autorizados juegan un papel importante relacionado con el aseguramiento de la sostenibilidad.
Los Contadores Públicos Autorizados tienen la formación académica necesaria para analizar e interpretar datos que permiten abordar de manera integral y precisa las complicaciones de la información financiera relacionada con la sustentabilidad. Por otro lado, el CPA es un aliado en la identificación de los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad, permitiendo que las empresas puedan anticiparse a desafíos y ser resilientes de acuerdo con las exigencias del mercado actual.
Aspectos esenciales como la ética, el juicio profesional y la independencia que caracterizan a los Contadores Públicos Autorizados garantizan que los trabajos de aseguramiento de la sostenibilidad sean objetivos y libres de incorrecciones. A nivel mundial, se están desarrollando normas internacionales para ayudar a garantizar un aseguramiento de alta calidad, generando confianza en los inversores, acreedores y grupos de interés que buscan la transparencia e integridad de la información para la toma de decisiones
Las empresas necesitan acompañamiento y asesoramiento para avanzar en esta nueva era de sostenibilidad y lograr generar valor, además de mantenerse presentes en el mercado. La integración y participación de un Contador Público Autorizado en el aseguramiento del desarrollo sostenible se vuelve indispensable para garantizar la transparencia, precisión y credibilidad de los informes de sostenibilidad, combatiendo el greenwashing (lavado verde), que es conocido como la forma de engañar o confundir a los usuarios de los informes sobre las prácticas de viabilidad de una empresa.
En resumen, la formación, la experiencia y la ética profesional de los Contadores Públicos Autorizados fortalecen la confianza en la información y aportan valor en la gestión de riesgos y oportunidades. La participación de un CPA es una decisión estratégica que refuerza el compromiso de las empresas con un desarrollo responsable y sostenible. Para conocer más sobre este tema puede asistir y capacitarse en el 11° Congreso Internacional de Información Financiera los días 29 y 30 de agosto 2024, con el eje temático “Integridad y Sostenibilidad: Una Nueva Era Financiera” (www.ccpa.or.cr).
*Contadora Pública Autorizada, Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica