La Selección Nacional iniciará el camino rumbo al mundial de México, Canadá y Estados Unidos 2026 con caras nuevas en comparación al proceso anterior, comandado por Luis Fernando Suárez.
Este sábado se entregó la lista de convocados para el inicio eliminatorio ante San Cristóbal y Granada, donde solo siete futbolistas que asistieron al mundial de Catar 2022 sobreviven.
Se trata de Patrick Sequeira, Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas, Brandon Aguilera, Joel Campbell, Anthony Contreras y Álvaro Zamora, únicos mundialistas edición 2022 que fueron tomados en cuenta para iniciar el nuevo proceso eliminatorio de la mano del argentino Gustavo Alfaro.
Recordemos que en los últimos meses jugadores como Celso Borges y Keylor Navas decidieron hacerse a un lado de la Selección Nacional, con el objetivo de darle espacio a la nueva generación de futbolistas costarricenses, lo cual fue confirmado por ambas leyendas del cuadro patrio en sus respectivos videos de despedida.
Además, finalizada la última Copa del Mundo, Bryan Ruiz, el histórico capitán de La Sele, le puso punto y final a su carrera como jugador profesional, por lo que ya no veremos a estos tres pilares nunca más con la camiseta de la Tricolor.
Ahora, en la Sele predominan nombres como los de Kenneth Vargas, Douglas Sequeira, Andy Rojas, Jefferson Brenes, Warren Madrigal, etc., quienes han tenido pruebas de fuego como afrontar el repechaje hacia Copa América, donde consiguieron el objetivo primordial que era clasificar.
Álvaro Zamora, quien es de los jugadores más jóvenes de la Selección, pero también de los pocos sobrevivientes de la última Copa del Mundo, insta a sus compañeros o a cualquier futbolista joven a aprovechar cada llamado al conjunto patrio.
Para Zamora, la Selección Nacional es una vitrina inigualable y que les ha cambiado la vida a muchos jugadores como a él que luego de hacer grandes participaciones con la Tricolor le valió para emigrar al fútbol europeo y convertirse en legionario.
“Sea eliminatoria, Copa América o cualquier otra competición, en la Selección hay que aprovechar absolutamente todo, ya que ha cambiado la vida de muchísimos jugadores. Es una vitrina muy importante que hay que aprovechar y tomárselo con mucha responsabilidad”, mencionó el futbolista del Aris de Grecia.
LO QUE TODOS SUEÑAN
Las palabras de Zamora las reafirmó Jeyland Mitchell, joven defensor que juega para Liga Deportiva Alajuelense, que recibió su primer llamado a la Tricolor para el juego amistoso ante Uruguay y ahora el inicio de la eliminatoria.
Mitchell aseguró que estar en la Sele es lo que todo jugador soñó alguna vez de niño y recibir el llamado para este nuevo proceso eliminatorio es el fruto de la constancia y el trabajo desde que inició su carrera.
“Es un proceso difícil. Cuando yo era niño siempre tuve el sueño de llegar a la Selección Nacional y ahora estoy acá, todo se debe a la constancia y al trabajo duro”, expresó.