Desde tiempos antiguos, la risa ha sido uno de los elementos en común de las personas, pues les permite pasar un momento ameno y agradable, además, es un precursor para tener una mejor salud, ya que altera los niveles del sistema nervioso y a su vez estimula los órganos sexuales.
Adelita Palma, psicóloga y miembro de Instituto de Risoterapia, Psicología y Arte (IRPA), explicó que una buena carcajada ayudará a tener un buen estado físico; asimismo, agregó que en culturas antiguas esta práctica era normal.
“La risoterapia ayuda a mejorar el estado físico y existencial, es vital tener esa alegría para poder reír.
Hace 4 mil años en el antiguo Imperio Chino había un centro donde se reunían las personas para reír y con esa finalidad equilibrar la salud”, comentó.
De igual manera, indicó que este método ayuda a varios órganos, entre ellos los sexuales: “Este método mejora el funcionamiento de varios órganos, como el corazón, hígado y también los órganos sexuales”.
BENEFICIOS
Los aspectos positivos son muchos, ya que mejora la actividad de varios órganos del cuerpo que cumplen funciones importantes. Entre los beneficios destacan:
- Hace sentir a la persona más bella
- Facilidad para relacionarse con otras personas
ÓRGANOS QUE RÍEN
Las partes del cuerpo que se ven beneficiadas gracias a la risa son varias, pues una actúa en diferentes órganos como los siguientes:
PASOS PARA LA RISOTERAPIA
PREPARAR A LA PERSONA
Según la experta, el primer paso para realizar una buena terapia, es preparar a la persona con ejercicios con el fin de disponer el cuerpo y ponerlo a reír; por ejemplo, con masajes en el cuello o levantando las manos, y así relajar al individuo.
DESARROLLO DE LA TÉCNICA
Palma explicó que lo más importante es elaborar actividades y juegos para que los asistentes se sientan libres, de igual manera deben ser interactivos y energéticos.
El objetivo de esta técnica depende de lo que quiere alcanzar cada persona, pues se puede utilizar para recibir motivación, mejorar relaciones interpersonales o eliminar el estrés.
RELAJACIÓN
Después de pasar del éxtasis total, el siguiente paso es regresar a la persona a su estado normal con ejercicios para tranquilizar el cuerpo.
CIERRE
Después de realizar toda la terapia, se hace una realimentación sobre el proceso que llevaron a cabo, donde se comenta qué aspectos o situaciones fueron las mejores, así como su experiencia durante la actividad y las sensaciones que esta les dejó para saber realmente lo que la persona vivió.
¿CADA CUÁNTO SE DEBE HACER?
Para Palma, reírse constituye una pieza fundamental en el día a día de todas las personas, por lo que siempre tiene que estar presente, sin embargo, se debe asistir 2 veces por semana.
RISAS
JA: Relaja el plexo solar específicamente donde se unen las costillas y la parte superior de los pulmones, también suaviza el tronco.
JE: Se despeja parte del cuello, se puede utilizar en personas que usan su voz para trabajar.
JI: Para esta entonación, se estimula la tiroides y la circulación en la sangre.
JO: Actúa sobre el sistema nervioso central y el riego cerebral.
JU: Es de las que más beneficios produce, con estas dos letras se estimulan los hormonas y órganos sexuales.