La Real Academia Española (RAE) se incorporó a TikTok, esto en un movimiento el cual busca acercar el conocimiento del idioma español de una manera más atractiva y cercana a los usuarios de la plataforma.
“Mediante la creación de contenidos en formato vídeo específicos para esta red social, se quiere promover el interés por la lengua y la literatura española y el patrimonio artístico y cultural que custodia la RAE, incluyendo su propia historia.”, mencionaron en el comunicado que anunciaba su llegada a TikTok.
¿Qué han publicado?
Al día de hoy han publicado 6 videos. Uno de los más llamativos es explicando cómo se llama la línea sobre la letra Ñ:
Por otro lado, su primer posteo en esta red social fue narrando cómo, para las ilustraciones de la edición del “Quijote” de 1790, la RAE encargó los bustos de terracota los cuales sirvieron de modelo para que todos los personajes tuvieran la misma apariencia a lo largo de la obra sin importar quien estuviera dibujando: