Pese al gran resultado en el juego de ida, Herediano tendrá la tarea siempre difícil de defender esa ventaja en el estadio Alejandro Morera Soto. Jafet Soto, entrenador florense, habló sobre el peso emocional que deberán manejar para este partido de vuelta.
Además, aclaró por qué el equipo jugó mejor en la semifinal que en toda la fase regular.
¿Qué tanto pesará la parte emocional en este tipo de series?
– Es una final y la parte emocional siempre es importante, siempre marca algo, pero el equipo tiene mucha experiencia y tenemos un rival fuerte en su casa. Pero bueno, nos vamos a preparar para enfrentar algo lindo, una semifinal es lindísimo y vivirla va a ser espectacular, así están todos los jugadores, con ganas de jugar ese partido.
¿Cómo manejar la presión al jugar de visita?
– Yo me preocupo por lo mío, que es lo más importante. Presión en un estadio en Costa Rica… no sé, no pesa. A mí me tocó jugar en estadios con 100.000 personas, 60.000 personas, la verdad es que la presión es para los dos. Voy a preparar a mis jugadores para que salgamos a competir.
¿Por qué el equipo parece jugar mejor en semifinales que en las 22 fechas de fase regular?
– Podríamos hablar de historia, cómo fue Heredia campeón para quitarnos 19 años de no ganar un campeonato. Si evalúo, tendré que evaluar muchas cosas. En 2018, cuando quedamos, entramos de cuartos, fuimos a Alajuela y Saprissa, y ganamos. El fútbol está lleno de favoritismos y caballos negros. El América de México clasificó a la final y pasó de octavo. También nos hace falta jugar en nuestra casa.
¿En cuánto a lesiones, cuenta con el plantel al 100%?
– Hay jugadores golpeados, magullados, cansados. Vamos a terminar de recuperar a los golpeados. Estamos sumando soldados, los casos de Keyner Brown, Marcel Hernández y John Jairo Ruiz. Vamos a estar evaluando cómo está la parte física para ver cómo estamos para llegar al partido.