El segundo semestre del año traería mayor cantidad de lluvias para el Valle Central y el Pacífico con la llegada del fenómeno La Niña. Aguaceros intensos y una temporada más fuerte de tormentas tropicales serán las consecuencias de combinar a La Niña y un mar Caribe cálido durante ese periodo.
Así lo alerta el Instituto Metrológico Nacional (IMN), que no descarta posibles inundaciones y hasta deslizamientos en los sectores que recibirán mayores precipitaciones.
“En toda la Vertiente del Pacífico, que incluye el Valle Central, estamos previendo cantidades de superávit de lluvias, o sea, las precipitaciones van a estar por encima de lo normal”, explico Werner Stolz, director del IMN.
Se debe recordar que La Niña es el fenómeno que define la cantidad de lluvias en el país durante el segundo semestre, por lo cual los expertos mantienen un monitoreo constante.
“Vamos a tener que redoblar ese monitoreo en el segundo semestre del año porque si tenemos el cambio de La Niña conjuntamente con un Caribe cálido, eso genera estaciones lluviosas muy fuertes”, agregó.
Además la temporada de huracanes que se prevé para la segunda mitad del año será más intensa de lo normal.
Generalmente se esperan alrededor de 14 tormentas tropicales, pero la llegada de La Niña podría elevar esa cantidad hasta 17.