Walter Centeno tiene un hueso duro de roer este fin de semana: la Liga. Los números del técnico están en rojo cuando se enfrenta a Alajuelense, que es su próximo rival en el Clausura 2025.
Queda poco a la interpretación cuando las estadísticas señalan una amplia paternidad de la escuadra eriza sobre Paté, pues en 22 ocasiones que se ha medido a este equipo registra un rendimiento del 24%.
El timonel santista fue superado por los manudos cuando dirigía Grecia, Saprissa y Guadalupe. El balance general de los duelos es de cuatro victorias, cuatro empates y 14 derrotas.
Como entrenador de los guadalupanos enfrentó en cinco oportunidades a los liguistas, perdiendo en cada una de ellas. Con el Monstruo los clásicos nacionales más recordados son cuando cayó en la final de Liga Concacaf en 2021 y el 2-5 en La Cueva en el Apertura 2019.
Por su parte, con el conjunto de Grecia se llevó cinco derrotas y solo una vez pudo ganarles.
“El partido va a ser complejo por el rival, por la cancha. Venimos trabajando bien, en buena forma, esperamos sacar un buen resultado. Viendo los resultados (del contrincante) y cómo han subido, vienen con buena forma y de locales son siempre fuertes. La cancha es un poco compleja porque es sintética. Nosotros venimos mejorando en ciertos aspectos”, comentó Larry Angulo, volante de Alajuelense.
Para colmo de males para Centeno, Santos tiene poco menos de tres años de no ganarle un cotejo como local a la Liga. Los guapileños no se dejan los tres puntos en casa frente a los rojinegros desde agosto de 2022, en el Apertura.
En aquella ocasión Santos se impuso 2-1 en el marcador, con Luis Fernando Fallas en el banquillo y Fabián Coito en el de la Liga. Los goles de los hombres de casa fueron de Osvaldo Rodríguez y Josimar Méndez, mientras que el descuento de los visitantes llegó por parte de Johan Venegas.
El partido entre Santos y Alajuelense de este domingo está pactado para las 4:00 p.m.