El extécnico de Liga Deportiva Alajuelense, Guilherme Farinha, está en Costa Rica buscando talentos y con la idea de desarrollar academias de fútbol.
En entrevista exclusiva con Grupo Extra, el estratega, quien salió dos veces campeón, señala los errores que ha cometido la Liga y lamenta que pase otro semestre sin levantar la copa.
¿Cómo toma que la Liga otra vez no sea campeón?
Hay mucha gente que me quiere en Alajuela y yo no puedo defraudar a esas personas. Decían que me pusieran un traductor, pero todos me entienden muy bien. La Liga Deportiva Alajuelense es una vergüenza.
¿Por qué dice eso?
Tiene un Centro de Alto Rendimiento que costó millones de dólares. Un señor colocó la plata y es el dueño. La Liga no es el dueño. Tiene un estadio maravilloso. Ese estadio tembló dos veces. Recuerdo que estaba de pie y sentía que todo temblaba. El fallecido (Manuel Antonio) Pilo Obando dijo que nunca había visto el estadio temblar. Fue en la final contra Heredia. Mi segundo campeonato. Ese estadio es de la Liga. Van a hacer un estadio nuevo y eso es mejorar la infraestructura.
¿Pero qué sucede?
No tengo que hablar del técnico ni de los jugadores de la Liga, los respeto. Yo estaba en Portugal y como le doy seguimiento al fútbol de Costa Rica, escuché a muchos periodistas hablar de que finalmente la Liga ahora tenía un Ferrari con piloto. Pero el piloto no supo manejar. Continuamos sin piloto para manejar ese Ferrari.
Cuántos campeonatos ha perdido la Liga en su casa por falta de lectura de juego, tomar decisiones correctas o de actitud. Nosotros nos sentimos tristes. Yo gané un bicampeonato. Y no olvide que se jugaban torneos largos y se salía campeón nacional ganando Apertura y Clausura. En el segundo año me pusieron una hexagonal y también fui a la final. Fuimos a la final contra Heredia, pero había una ventaja de 26 puntos.
Tengo mucho respeto y esto lo hablo con sentimiento. Con respeto a los jugadores y entrenadores que han vestido la camiseta de la Liga, no tengas dudas que, si fuera entrenador de la Liga y no es venta de humo, no pediría nada de lo que ganan los otros entrenadores.
¿Cuánto ganaba usted?
Lo que muchos no saben es que 1999-2000-2000-2001 ganaba 10 mil dólares por mes. En el 2016 los periodistas hablaron de que no hice un paso bonito en la Liga, pero se olvidan de que estábamos en octavo lugar y llegamos a terceros, con problemas graves. Me perjudicaron mi trabajo.
¿Qué haría si fuera el técnico de la Liga?
Tendría todo mi cuerpo técnico portugués, jóvenes de mi confianza.
¿Y cuánto ganaba en 2016?
Otra vez 10 mil dólares. Ahora no pediría ninguna plata a la Liga. Pregunto cuánto ganaron los últimos entrenadores que pasaron por la Liga. Yo no pedía plata, solo a mi cuerpo técnico y pedía solo un favor, que aprendieran a salir campeones y después de ser campeón me iba.
¿Qué debe cambiar Alajuelense para volver a ser campeón?
Ganar y saber ganar cuesta. No es para todos. Es para los que saben ganar y tienen competencia. Detrás de un equipo hay un grupo de jugadores, no es para todos. Tener un camerino sano y con todos en la mano no es para todos. Vengo de saludar al doctor Alfaro que fue mi médico en Carmelita y saludar a Luis Marín y Harold Wallace que están en Sporting. Ellos me saludaron y sentí una gran emoción porque ellos lucharon y entendían la sintonía y unión que debía haber. No es fácil tener al camerino en la mano en Apertura y Clausura. Ahora no, ahora se gana un torneo y es campeón.
¿Es problema para la Liga tener tantas canchas, camerinos, hotel, comedor, gimnasio enorme y comodidades?
Puedes tener todas esas condiciones de trabajo, pero las debes saber utilizar. No es tener por tener. Si tienes las mejores condiciones de trabajo como entrenador debes salir campeón. Abre boca y te damos… Tienen todo lo que un club profesional de Europa tiene, pero la cuestión es cómo controlas un grupo sano y fuerte que nunca le falte actitud competitiva en entrenamientos y competición. Es estar motivados y altamente competitivos.
¿Qué falta?
Lo que falta es que el entrenador, el Gerente y la directiva se reúnan de 1 a 6 horas, con cartas abiertas sobre la mesa y que la directiva tenga confianza en el entrenador. Que le diga usted va a salir y va a decidir porque usted es el que sabe.
A mí me pasó con el arquitecto Rafael Solís Zeledón. En junta directiva daba un manotazo en la mesa y decía “no hay más preguntas para Farinha. Lo que él habla es sagrado, porque él sabe. Vamos a confiar en él”. Cuando un presidente me habla así, yo soy campeón nacional, porque me dejan trabajar y confían en mí. Así debe ser con cualquier entrenador que entre en la Liga, que no se le cuestione, le tengan la confianza, lo dejen trabajar naturalmente y se limpie la casa como se debe limpiar y tienes una Liga Campeón.
¿Cuál es un problema?
El problema son las malas actitudes para que le guste a este, a otro o a terceros o porque soy amigo de este. Si hay que limpiar, sea quien sea, se limpia. Cuando hablas de que Liga Deportiva Alajuelense tiene un Centro de Alto Rendimiento con no sé cuántas canchas, yo fui el primer entrenador que pisé en 2016 ese complejo, pero nunca pude trabajar ahí. No quiero recordar lo que pasó, pero hubo una promesa de hombre a hombre y de caballero a caballero. Entras en los cuatro primeros y continúas siendo técnico y después ganarás al campeonato nacional. Que vengan a hablarme frente a frente, esa fue la promesa, pero no se cumplió por intereses que aparecen por detrás, que pasan en el fútbol.
¿Qué es lo mejor que tiene la Liga?
No es todo lo que tiene en infraestructura. No te olvides que la Liga tiene un millón 500 mil aficionados y es la cosa más rica que tiene la Liga. No es el estadio, no es el CAR, no son los patrocinadores que tiene. La fuerza mayor de Liga Deportiva Alajuelense son ese millón 500 mil aficionados a los que hay que respetar y que están a la espera de un campeonato.