La pregunta del millón hay que hacerla. Alajuelense no logró la copa y DIARIO EXTRA buscó los criterios de sus exjugadores para encontrar la cura a esta enfermedad, que pareciera incurable.
A Carlos Hernández, exvolante rojinegro, no le tiembla la voz para marcar los graves errores que se están cometiendo.
¿Qué se debe hacer para que la Liga vuelva a alzar una copa?
-Yo pienso que lo primero que debe hacer la Liga es mover la rama y que a los jugadores se les quite que están en esa zona de confort. Me parece que esos jugadores al estar en esa zona de confort no les importa si ganan o pierden. Por ahí tiene que empezar el equipo. Ojalá que la directiva le dé ese respaldo a Guimarães, que el equipo pueda hacer una limpia y contratar jugadores que realmente vengan a querer ser campeones, ser ganadores y sudar la camiseta.
¿Falta identidad rojinegra?
-Eso lamentablemente se lo quitaron los españoles al equipo y eso ha perjudicado a la institución, el no tener esos jugadores que les inculquen lo que es esa camiseta alajuelense a las futuras generaciones o a los que están en el primer equipo. Si la Liga es inteligente debería reestructurar eso a lo interno, pero esas son decisiones que deben tomar don Joseph y su junta directiva.
¿Va la Liga por buen camino?
-No sé si ellos creen que van por buen camino, pero a mi parecer, humildemente, creo que el equipo no va por buen camino. El equipo se ha desviado de ser ese equipo aguerrido, grande y hoy es un equipo que se acostumbró a perder.
¿Qué le duele más, no levantar la copa o que el archirrival sume 10 copas más?
-A mí me molesta más no alzar una copa y perder finales de manera tan fácil. Es que se pierden finales por falta de actitud.
EN LA VOZ DEL EXCAPITÁN GABAS
Por su parte, el exvolante Pablo Daniel Antonio Gabas también tiene su propio criterio de lo que ha sucedido en El Llano de Alajuela.
¿Gran error o errores de Alajuelense?
-Si hubo un error fue la actitud. La actitud que mostraron en el Morera Soto no fue la misma que mostraron en el Saprissa. No fue un equipo aguerrido. No vendió cara la derrota. Vimos a un equipo que no murió de nada. En los goles fueron muy pasivos y hubo errores infantiles.
¿Será fácil cambiar de la noche a la mañana? ¿Qué se debe hacer?
-Se debe dar una reestructuración. Lo primero es mantener a Guima y después una reestructuración en todas sus líneas, en todo. En la institución como tal, un cambio de cosas que no han funcionado durante este tiempo. La planilla debe ser un poco más larga y debe tener jugadores de más calidad. Los extranjeros que vienen tienen que jugar. No podés traer extranjeros y que no jueguen, a no ser que sea por alguna lesión; pero si hacés un esfuerzo por traerlos, entonces tienen que jugar porque lo necesitás verdaderamente. Guima debe apostar a eso.
¿Cuánto le molesta ver al rival con 10 copas más?
-Mucho porque obviamente uno ha estado ahí, ha sido parte y la gente lo asocia con la institución porque fui capitán durante muchos años. Me incomoda que no encontremos las respuestas para salir de esto. Ahí es donde nos está costando.
¿Debe moverse la rama, como dice Carlos Hernández?
-Sí. Me parece que se debe hacer una evaluación muy de radiografía, prácticamente, porque se ha insistido en algunos jugadores que ya tienen varios torneos ahí, ya no han dado la talla y todavía están ahí. Me parece que ese también es un cambio que se debe hacer.