La tecnología no se detiene, por eso en Grupo Extra presentamos las noticias tecnológicas más destacadas de la semana.
@diario.extra#Tecnología | La info tecnológica más relevante de la semana 📲 Desde el área de Salud utilizando IA para anticipar riesgo de diabetes hasta un "perro robot" que ayuda a los bomberos y servicios de emergencia. ¡Te contamos todo en segundos! Periodista: Joel Rodríguez #IA #Tecnologico #inteligenciaartificial #robot
♬ sonido original – Diario Extra
Área de Salud en Costa Rica utiliza IA para anticipar riesgo de diabetes
El Área de Salud Tibás-Uruca-Merced puso en marcha un modelo predictivo basado en inteligencia artificial (IA) para estimar con anticipación el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en sus pacientes.
Este sistema opera utilizando los datos registrados en el Expediente Digital Único en Salud (EDUS) durante las consultas médicas de rutina.
Con esta información, las autoridades han identificado 2.500 pacientes en riesgo entre los años 2022 y 2023.
“Tenemos la meta de contactar a 50 pacientes por día. Con los primeros hemos tenido buena respuesta cuando les consultamos si están interesados en ingresar a un plan nutricional”, destacó la doctora Adriana Mairena Sánchez, médico asistente de la dirección del área de salud.
Según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el desarrollo de este sistema predictivo, ha sido posible gracias al trabajo de diversos profesionales de la salud.
Pepsi usa IA para transformar la experiencia del consumidor
Pepsi IA que evalúa las preferencias de los consumidores a través de sistemas multisensoriales.
Denominada SonI.A, es capaz de interpretar lo que sienten las personas al probar una bebida.
Pepsi invitó a asistentes de la primera fecha de Picnic a conocer e interactuar con la IA, en donde, a ciegas, los participantes probaban 2 bebidas sin el conocimiento cuál era cada una.
Mediante una medición auditiva, visual y cognitiva, la tecnología determinó que, entre los participantes, el 52% prefirió Pepsi Zero antes que otras bebidas sin azúcar.
“Perro robot” ayuda a bomberos
Un robot cuadrúpedo, también conocido como “perro robot”, fue incorporado por el departamento de bomberos de la ciudad de Changsha.
Desarrollado por la empresa china DEEP Robotics, es capaz de funcionar en temperaturas extremas de entre 20 grados bajo cero hasta los 50 grados.
El nombre oficial de este robot es X30 y es capaz de detectar la presencia de gases tóxicos y mapear espacios tridimensionalmente.
Esto genera información crucial a los bomberos y equipos de rescate para la toma de decisiones.