La Copa América Uruguay 1995 muestra un fútbol de élite y vistoso que históricamente caracteriza a Conmebol, donde los uruguayos buscan su décimo cuarto título, mientras el otro gran favorito es Brasil, el vigente campeón mundial 1994, que ostenta cuatro títulos del certamen continental.
Los celestes habían logrado 7 puntos en la fase del grupo A ante Venezuela (4-1), Paraguay (1-0) y México (1-1).
En cuartos de final vencen 2-1 a Bolivia y en semifinales 2-0 a Colombia para llegar sólidos a jugar la gran final y el sexto partido consecutivo en el coloso de Montevideo.
Por su parte Brasil gana el Grupo B con triunfos ante Ecuador (1-0), Perú (2-0) y Colombia (3-0), con la motivación de jugar los tres encuentros muy cerca de su país en el estadio Atilio Paiva Olivera, ubicado en la ciudad fronteriza de Rivera.
En cuartos de final, también en Rivera, empatan 2-2 ante Argentina y es hasta los lanzamientos de penal en que triunfan 4-2 para avanzar a semifinales, donde en el Estadio Domingo Burgueño de Maldonado vencen 1-0 a Estados Unidos con gol de Aldair al minuto 13.
El estadio Centenario es la sede de esta gran final de Copa América el 23/07/1995.
El partido se efectúa ante 65.000 espectadores, abriendo el marcador Túlio para la Canarinha en el minuto 30, en un juego cerrado pero digno de la lucha de dos titanes en una instancia final de este torneo.
En la segunda parte los celestes, dirigidos por Héctor “Pichón” Núñez, abren la parte baja brasileña y logran el empate al 51 por intermedio de Pablo Bengoechea.
El técnico Mario “Lobo” Zagallo busca con su esquema ofensivo el gol del triunfo que no llegará gracias a que los charrúas se aferran a su clásica garra rioplatense y sostienen el empate hasta las instancias de los penaltis.
En esta serie tan fortuita como incierta la efectividad de los 5 tiros concretados por Enzo Francescoli, Pablo Bengoechea, José Óscar Herrera, Álvaro Gutiérrez y Sergio Martínez respectivamente supera a los tres tantos anotados por Roberto Carlos, Zinho y Dunga (Túlio había errado el tercer tiro para Brasil), con lo que el 5-3 definitivo en esta tanda pone a los locales en lo más alto del pódium de América, cetro que no conseguían desde Argentina 1987.
Los goleadores de la copa son Gabriel Batistuta (Argentina) y Luis García (México) con 4 goles cada uno.
LAS ALINEACIONES
URUGUAY. Fernando Álvez, Gustavo Méndez, José Óscar Herrera, Eber Moas, Tabaré Silva (Edgardo Adinolfi -36’-), Álvaro Gutiérrez, Diego Dorta (Pablo Bengoechea -46’-), Gustavo Poyet, Enzo Francescoli, Daniel Fonseca (Sergio Martínez 46’) y Marcelo Otero.
BRASIL. Taffarel, Jorginho (Beto -78’-), André Cruz, Aldair, Roberto Carlos, César Sampaio, Zinho, Dunga, Juninho, Tulio y Edmundo.
Los celestes demuestran la supremacía en estas lides desde Argentina 1916, mientras Brasil, con todo y su Scratch du Oro no logra alcanzar un título de esta índole en tierras uruguayas.
La copa huele entonces a asado uruguayo.