LA CORTESÍA/ Bernal Arce, vecino de Santa Bárbara de Heredia, periodista y conductor del programa Meridiano Deportivo, nos comparte dos fotos históricas de Gerardo “Cholo” Villlalobos, una solo del futbolista y la otra junto al también ícono Fernando “Macho” Montero.
LA RESEÑA/ Gerardo Enrique Villalobos Garita nace un 7 de julio de 1961, hijo de Jorge Villalobos Sánchez y Ángela Garita Zamora.
Este gran delantero es oriundo de San Rafael de Heredia y en 1979 se integra a las segundas divisiones con el equipo del Yuba Paniagua, el 01/04/1981 es inscrito en la primera división en el Club Sport Herediano pudiendo jugar incluso en la categoría de promesas por su corta edad de 19 años (el máximo es de 23 cumplidos).
Sus fortalezas son el buen salto y el cabeceo en el juego aéreo.
En su primera temporada es campeón con los florenses, anotando 12 goles y es declarado “Novato del Año” por el Círculo de Locutores y Periodistas Deportivos de Costa Rica.
Sus anotaciones de ese torneo en que sorprende el joven rafaeleño son:
– 21/06/1981 Herediano 1 (Gerardo Villalobos) – Cartaginés 2.
– 28/06/1981 Herediano 3 (2 goles de Villalobos) – Limón 1.
– 02/08/1981 Herediano 2 (1 gol de Villalobos) – San Miguel 0.
– 20/09/1981 Herediano 3 (1 de Villlalobos) – Municipal San José 2.
– 27/09/1981 Herediano 2 (1 de Villalobos) – Ramonense 1.
– 04/10/1981 Herediano 3 (los tres de Villalobos) – San Miguel 2.
– 18/10/1981 Herediano 4 (1 de Villalobos) – San Carlos 1.
– 29/11/1981 Herediano 2 (1 de Villalobos) – Alajuelense 2.
– 13/12/1981 Herediano 2 (1 de Villalobos) – San Carlos 3.
Con Herediano registra en su carrera 31 goles en 125 partidos de 1981 a 1983 y de 1986 a 1987.
También juega con Club Sport Cartaginés de 1984 a 1985 y en 1991, registrando 27 goles en 104 encuentros.
En Honduras se incorpora a Universidad (1988) y Motagua (1989-1990); también tiene su paso en el Portuguesa de Acarigua (Venezuela).
Concluye en Costa Rica con los clubes Uruguay (1989), Carmelita (1993-94) y Sagrada Familia (1994-95).
En la máxima categoría de la Federación Costarricense de Fútbol hace 63 goles en 266 partidos oficiales.
Es sin duda un gran elemento para la provincia herediana y para el país en el balompié costarricense de los años ochenta y noventa del siglo XX.
La historia veraz es de todos.
Síganme en mis plataformas de redes sociales como Jackson Chinchilla – La Historia en el Deporte.