En su primera edición en redondel de toros de Zapote
El fuego, los asadores y los cortes de carne crearon la combinación perfecta para deleitar a todos los que asistieron al “Pura Parrilla Fest”.
El redondel de toros de Zapote fue el epicentro que reunió a más de 7.000 personas durante dos días en el evento parrillero descrito como el más grande de la historia de Costa Rica, organizado por la Municipalidad de San José y Nunu Productions.
Los amantes de la gastronomía al aire libre disfrutaron de cortes de carne como costillas, colitas de cuadril, bocadillos, empanadas argentinas, paellas, choripán y barbacoa de pulled pork.
“Fue un llenazo total, las personas probaron carnes nacionales e internacionales, incluso muchos parrilleros no dieron abasto con la comida y tuvieron que mandar a traer más y rellenar”, comentó Pablo Formal, gerente general de la actividad.
Una amplia variedad de asadores nacionales e internacionales de diferentes partes del país se hizo presente con sus equipos de cocina. Tal es el caso de Gastón Marinoni, experto en barbacoas, quien viajó desde Tamarindo para sorprender con sus habilidades. “Usualmente estoy con mis colaboradores trabajando y apoyando este tipo de eventos, usando nuestras parrillas de fuegos abiertos con diferentes estilos de carne en el menú”, indicó.
También hubo zonas de recreación con inflables y de entretenimiento, así como emprendimientos y música en vivo. “Esto lo hacemos con el fin de recuperar los espacios sociales que a veces cuesta tener en Costa Rica con recreaciones diferentes a las usuales”, recalcó Formal.

Pablo Formal
Gerente del evento
“Si este les encantó, prepárense, porque habrá otro a final de marzo por parte del ‘Pura Parrilla Internacional’. Vendrán equipos parrilleros de México, Argentina, Brasil y Estados Unidos”.
Marvin Azofeifa
Vecino de Tibás
“Me parecen bien todos los productos que han ofrecido, probé varios estilos de carne y todo estaba muy rico, de hecho, pensé que el lugar era mucho más grande”.


Gabriela Calvo
Vocera de MSJ
“El hecho de que la actividad fuera a lo interno del redondel facilitó la seguridad, la limpieza, también benefició el parqueo gratuito, que le ha encantado a la gente”.