La auditoría forense es una rama de la auditoría relativamente nueva, cuya labor requiere buen criterio, dedicación y creatividad. Debido a los hechos de corrupción que en los últimos años han azotado a nuestro país, este tipo de recurso ha adquirido mayor relevancia y, por ende, una mayor demanda de auditores forenses.
Su objetivo es reconstruir los eventos financieros ya ocurridos, es decir, está encaminada a presentar evidencias y/o pruebas a los jueces. Por lo anterior, constituye una útil herramienta para la detección de comportamientos delictivos en las organizaciones.
En el proceso, el auditor dedica una buena parte de su tiempo en la obtención de datos que le permitan revelar si existieron malas prácticas laborales, financieras/contables, violaciones del control interno, un mal ambiente de control, entre otros.
Hay que tener claro que las expectativas de las personas o empresas que solicitan este tipo de servicio es saber: ¿quién o quiénes cometieron las infracciones? ¿Cómo lo hicieron? ¿Desde hace cuánto? ¿Cuánto es el monto de lo sustraído? ¿Existe evidencia suficiente y pertinente para poder elevarlo a juicio?
Para poder responder cada una de estas preguntas, la planeación de la auditoría será clave, ya que le permitirá al auditor forense organizarse y dejar claro qué requerirá para lograr los objetivos planteados; es así que posterior a esta etapa, en el proceso de análisis de la información, es cuando el auditor forense podrá ir estableciendo los hallazgos encontrados sobre los datos obtenidos y que requerirán revisiones más minuciosas para poderlos presentar en un proceso judicial y que estos tengan evidencias irrefutables y lícitas.
Es así que la auditoría forense cada vez toma mayor fuerza debido a los constantes hechos de corrupción que cada día nos sorprenden más y que acechan a las organizaciones públicas y privadas, ante eso se hace indispensable que tanto empresarios como todos los profesionales contables conozcan su utilidad, profundicen en los procedimientos adecuados para aplicarla correctamente y no dejar inmunes esos actos cometidos por personas inescrupulosas.
*Contadora pública autorizada
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica