Un juzgado ordenó la suspensión inmediata de la resolución de la Superintendencia General de Valores (Sugeval), en la que exigía a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio, S.A. inscribir a más tardar el 24 de febrero próximo los productos MACAB que se negocian en la Bolsa de Comercio (Bolcomer).
La medida cautelar provisionalísima presentada ayer por Bolcomer y acogida por el juez también deja sin efecto el acto de confirmación de la medida por parte del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), así como la solicitud efectuada por el Banco Central para que dicha bolsa tomara medidas para desinscribir de la negociación en esa bolsa de comercio los productos MACAB.
El alegato de Bolcomer es que los reguladores no han actuado a derecho y que tampoco se ha dado el debido proceso, además de que la medida acarrearía un impacto patrimonial para la bolsa.
Bolcomer hizo ver al juez que la Sugeval emitió una resolución sin competencia alguna alegando que la actividad que realiza Transcomer en esa bolsa constituye ofrecimiento público de valores, por lo que debe someterse a la regulación del mercado de valores.
Sobre este aspecto el puesto de bolsa ha insistido que técnicamente no es correcto, ya que sus productos son propios de negociación para una bolsa de comercio y no de valores.
Fernando Montoya, presidente de Bolcomer, se mostró satisfecho con la decisión del juez y dijo que, además de proteger a la bolsa por el impacto patrimonial que eso supondría, se protegen proactiva y diligentemente los mejores intereses de terceros y, especialmente, se vela por la estabilidad del mercado financiero.
La decisión del juzgado trasciende luego de que la Sugeval admitiera públicamente que indujo a error a los medios de comunicación y al Juzgado Contencioso Administrativo por incluir indebidamente a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio, S.A. en un proceso de cobro judicial de ¢1.697 millones.
Sin respuesta
Entretanto, la Sugeval informó que en este momento no ha sido notificada por las autoridades judiciales correspondientes y que no se pronunciará hasta conocer el fondo del asunto.
“Como corresponde en un Estado de derecho, la Superintendencia es respetuosa de las decisiones que dicten las autoridades judiciales en relación con este asunto”, informó por medio de la oficina de prensa.