El juez Juan Merchan negó la inmunidad judicial al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por el caso en el fue declarado culpable de falsificar registros comerciales para comprar el silencio de la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels.
Trump hizo pasar los pagos a Daniels como gastos propios de la campaña de 2016.
Merchan desestimó en un escrito que Trump pueda acogerse a la inmunidad judicial que el Tribunal Supremo otorgó a los presidentes y expresidentes del país en un fallo del verano pasado.
Detalles del pronunciamiento de Merchan contra Trump
El juez detalló que el fallo del Supremo solo otorga inmunidad a los expresidentes por “actos oficiales” llevados a cabo cuando estaban en el cargo, de manera que no puede aplicarse en el caso por el que fue juzgado en Nueva York.
Sin embargo, Merchan no se pronunció sobre otra moción presentada por la defensa de Trump que pide desestimar su condena.
La justificación: por haber sido elegido presidente en las elecciones del pasado 5 de noviembre.
Caso en suspenso tras elecciones
Tras la victoria electoral, Merchan pospuso indefinidamente la sentencia, que está pendiente desde que un jurado lo condenó en mayo por la falsificación de documentos para silenciar, durante la campaña electoral de 2016, una supuesta aventura pasada con la actriz Daniels.
Este es el único caso penal por el que Trump ha sido condenado.
Tras su victoria electoral, el republicano se ha librado de dos causas federales en su contra: la del asalto al Capitolio y la de los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca a su mansión en Mar-a-Lago.
Trump escondió los documentos clasificados en un servicio sanitario.
Esto debido a que el fiscal especial Jack Smith decidió desestimar las acusaciones.