La espera por casi cuatro años para resolver una acción de constitucionalidad tiene en completa incertidumbre a los jubilados del Poder Judicial.
Lo anterior debido a que presentaron un recurso a la Ley 9.796, que impone una contribución especial solidaria a los pensionados del Poder Judicial.
Esta contribución solidaria es sobre el exceso del monto de seis salarios base del puesto más bajo pagado en el Poder Judicial y hasta por el 25% de dicho tope.
Dicha contribución solidaria es calificada como una doble carga impositiva, ya que en la actualidad contribuyen con un 13% de su jubilación al Fondo de Pensiones.
Sin embargo, tras la espera de años sobre este reclamo, señalan que existe desidia y falta de interés de los magistrados para poner fin a este tema.
Por su parte, Silvia Arce, secretaria general del Sindicato de la Judicatura (Sindijud), dijo a DIARIO EXTRA que independientemente de la resolución de dicha acción, quieren una respuesta definitiva.
“Es una cuestión de actitud de magistrados y magistradas. Tienen años de mantener una nociva práctica de dejar transcurrir el tiempo sin resolver causas judiciales de cualquier tipo, no solo a los funcionarios judiciales, a todos los dejan esperando años por una sentencia”, expresó.
Debido a esta espera, muchos jubilados adultos mayores han tenido afectaciones de salud física y emocional, generando imprevistos económicos en su vida diaria, de acuerdo con Arce.
Además, reclama que no hay rendición de cuentas para magistrados que duran años en resolver casos como este y otros.
“Esto representa violar sistemáticamente el derecho a la justicia pronta y cumplida”, agregó.
Al ver reducidos sus ingresos por jubilación, esto les habría impedido cumplir con los compromisos y gastos de su etapa adulta, según Arce.
Hasta la fecha el expediente suma más de 300 personas que reclaman una respuesta definitiva de la Sala Constitucional en este tema, incluso han fallecido tres esperando la resolución.
Una de las situaciones que más preocupa a Sindijud es que se está jugando con la pensión de adultos mayores por la falta de interés de los magistrados.