La Junta de Protección Social (JPS) puso a disposición de la población tres juegos digitales, con los cuales busca darle una lucha férrea al mercado ilegal, al punto que dentro de las expectativas está que en dos años, o un máximo de tres, haber acaparado 30% del mismo.
Se trata de “Nuevos Tiempos”, “Lotto” y “Pitazo”, los cuales están en el mercado y según comentó Abundio Gutiérrez, presidente de la junta directiva de la JPS “esta es una fecha histórica para la JPS pues desde hace 15 años esperábamos la apertura de la lotería electrónica y lo hemos logrado al fin con el desarrollo de tres proyectos. Los productos de la Junta tienen una función de contribuir a la seguridad social de los grupos que más lo necesitan”.
Milton Vargas, gerente general de la JPS, añadió que es innegable que los juegos ilegales han avanzado bastante en el mercado.
“La erradicación inmediata del juego ilegal no es posible. Es viable cuando nuestro ciudadano entienda que es un delito que va contra la moral pública y que tanto la venta y la compra del juego ilícito es ilegal. Esperamos darles productos sustitutos para coadyuvar en ese entendimiento ciudadano.
En términos de dos a tres años podemos tener un 30% de ese mercado y en un periodo de 10 años podríamos decir que hemos logrado controlar el mercado ilegal”, reafirmó Vargas.
$100 MILLONES
Para seguirle la pista a los juegos ilegales, Vargas aseguró que la JPS hace estudios de lo que es ranking de productos de los juegos a nivel nacional, por lo que las estimaciones efectuadas, sobre todo del mercado ilegal, fue a través de consultas efectuadas a los clientes, con lo cual se puede contar con datos comparativos periódicos anualmente y ver cuál es el grado de penetración y de posicionamiento que tienen los juegos ilegales.
De manera conservadora, la JPS estimó que los juegos ilegales mueven $100 millones anuales, aunque no se descarta que sean más.
En el caso de “Nuevos Tiempos”, sostuvo que “se lanza a las 12:55 p.m., porque hay juegos ilegales que se juegan al medio día, precisamente, por eso nosotros incluimos un juego que le permita al cliente sustituir y que sepa que ya la JPS tiene un producto del medio día, una de la tarde y el juego de las 6:55 p.m., es importante por ser una tradición”.
A los vendedores de lotería se les entregarán los equipos necesarios para anotar e imprimir los comprobantes de las compras y modalidades de juego escogidas por los compradores. Serán suplidos por la empresa Gtech y, según expresó Vargas, los chanceros no tendrán que pagar ni hacer ningún depósito por las terminales.
Además, los compradores contarán con 1.000 puntos de venta, denominados “Puntos Max”, que son establecimientos, pulperías y abastecedores entre otros, cuya ubicación los podrán encontrar en www.jps.go.cr., en los cuales los productos son a precio oficial.
Para cada uno de los juegos, los compradores deberán cuidar los comprobantes de juego para hacer el reclamo respectivo, de lo contrario, no podrán acceder al premio ganado.