Las autoridades de la Junta de Protección Social (JPS) están alerta ante un proyecto de ley tramitado en la Asamblea Legislativa que busca liberar los juegos, con lo cual se rompería su monopolio y se permite el ingreso a otras empresas a participar en el negocio, al tiempo que supuestamente busca legalizar los grupos que ofrecen los tiempos ilegales.
Se trata de la iniciativa que se tramita con el expediente No.18.674, denominada “Reforma del Artículo 2 de la Ley N°3, del 2 de setiembre de 1922”, promovida por el diputado socialcristiano Walter Céspedes. Con ella busca permitir juegos electrónicos (máquinas de juego) de video y digitales.
Francisco Ibarra, gerente de Comercialización y Operaciones de la JPS, al respecto afirmó que “el proyecto lo que busca es liberalizar el mercado de juegos, es decir que sea libre la participación de cualquier empresa en la actividad de juegos de azar. Se habla específicamente de máquinas, de manera electrónica y de videojuegos, por lo que algo que ha estado en potestad de la JPS como es la lotería electrónica o la videolotería estaría abriéndose para cualquier empresa que lo pueda hacer”.
Ibarra aseguró que la JPS no ve con buenos ojos la iniciativa porque irá en contra de los beneficios para las organizaciones sociales, pues se prevé una disminución de los clientes, quienes optarán por otras alternativas, mientras que las compañías y grupos interesados se dejarían todas las ganancias.