Jóvenes costarricenses crearon un dispositivo de investigación que fue enviado al espacio desde el puerto espacial de Esrange, Suecia.
Esta es la primera etapa del Proyecto MUSA, que busca un tratamiento contra la enfermedad que destruye las plantaciones de banano, llamada el mal de Panamá.
La propuesta es apoyada por Startup Orbital Space Technologies (OST), en colaboración con el Laboratorio de Sistemas Espaciales (Setec-Lab) y el Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
El Dr. Johan Carvajal Godínez, coordinador del Laboratorio de Sistemas Espaciales del TEC, indicó que “es una gran satisfacción este lanzamiento exitoso del experimento MUSA a bordo del cohete de la Corporación Espacial Sueca. Esto demuestra que la industria espacial costarricense tiene la capacidad de implementar proyectos espaciales de gran valor científico, y acelerar el desarrollo tecnológico de Costa Rica”.
El dispositivo fue enviado al espacio a las 2:23 a.m.
Esta es la segunda vez que en el país se realiza un aparato que llega al espacio.